Más de la mitad de los ciudadanos estadounidenses aseguran sentirse pesimistas o temerosos por el gobierno del presidente republicano, según un reciente sondeo de CNN.
Hace 16 horas
Más de la mitad de los ciudadanos estadounidenses aseguran sentirse pesimistas o temerosos por el gobierno del presidente republicano, según un reciente sondeo de CNN.
La autoridad no deja de ser autoridad fuera de horarios de oficina, ni en actividades o negocios privados, ni en sus redes sociales.
Empezaron como pequeños negocios, pero en unos años se volvieron empresas gigantes cuyas fortunas trascenderán a sus futuras generaciones. Walmart, Chanel y Thomson Reuters son algunas de las que más sobresalen.
“Como comandante en jefe, este bastón de mando jamás caerá, se los juré en las calles de Venezuela, porque este bastón de mando del poder popular, militar, policial, es para realizar la revolución bolivariana y socialista del siglo XXI”, afirmó el gobernante chavista, quien asumirá un nuevo mandato el próximo 10 de enero.
Las marcas no sólo permiten identificar un producto, sino que, cuando son bien trabajadas, transmiten una gran gama de valores que acompañan al producto: prestigio, seguridad, solvencia, historia. Es por eso que las empresas invierten en sus marcas. Para hablar de este tema, hemos invitado a Juan Pablo Silva, abogado y socio fundador del estudio Silva, que es líder en el país en los temas de propiedad intelectual, marcas y nuevas tecnologías.
El ciclón aumentó su fuerza e intensidad a un ritmo casi récord y se convirtió en uno de los huracanes más intensos registrados en la cuenca del Atlántico.
Un “milagro económico” logró que 740 millones de chinos salieran de la pobreza que dejó la guerra. No obstante, las reformas tuvieron un costo que hoy complica al gobierno de China.
Entre otros temas, el exministro de Ciencia cuenta en qué se basó para publicar su primer libro, "La liebre y el compás", un ensayo que habla sobre el valor de la formación de conocimiento y cómo esto transforma a la sociedad en múltiples aspectos.
Las leyes y otros documentos legales son difíciles de entender por las personas que no están familiarizadas con ellas. Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts exploró las razones detrás de esta redacción compleja y encontró una gran sorpresa.
El encuentro es de carácter privado y este año contó con la presencia de empresarios como Jeff Bezos, Bill Gates, Tim Cook y Sam Altman, entre muchos otros.
Un especialista de la Universidad de Oxford analizó este concepto político y social abordado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante opositor al nazismo que fue silenciado por el régimen de Hitler. Acá, sus conclusiones y argumentos sobre por qué opina que es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”.
El concepto reúne desde aspectos como el armamento hasta otros como la influencia cultural y la diplomacia. Esto, desde una perspectiva altamente estratégica.
El presidente de Clínica Las Condes, Alejandro Gil Gómez, compareció ante la Fiscalía el 26 de octubre de 2023 para declarar en una investigación por presunto delito de receptación, por una querella presentada por un grupo de médicos. Gil, quien será formalizado el 6 de agosto por apropiación indebida, declaró que tiene el cargo de "director ejecutivo" de la Clínica y atribuyó parte del retraso en los pagos a las deudas de isapres y Fonasa con la entidad. También a sus pacientes. "No entiendo que una persona que fue sanada no pague", afirmó.