Propuesta de la Cámara incluye a diputados. Senado, en tanto, busca ampliar aplicación de normativa actual que rige a funcionarios.
Isabel Caro
16 jul 2018 01:46 AM
Propuesta de la Cámara incluye a diputados. Senado, en tanto, busca ampliar aplicación de normativa actual que rige a funcionarios.
En tanto, los senadores DC prepararon una dura minuta en que plantean "errores" y "desprolijidades" de La Moneda, resaltando, entre otros puntos, las reducciones presupuestarias que tocan porcentajes del gasto social. "El gobierno pretendió hacer un bypass a la Comisión Mixta y al Congreso", dice el texto.
En una sesión diferente y emotiva, en la Cámara y el Senado, los legisladores que dejan su cargo el domingo pudieron despedirse.
Desde el 25 de enero que comenzaron los trabajos para habilitar la sala de la corporación con 35 nuevos escaños, los que se suman a los 120 puestos con que ha sesionado la Cámara desde el retorno de la democracia, en 1990.
La más polémica de las modificaciones era la de cambiar la manera de elegir la testera. Además de hacer pública la votación, se planteaba que se votara por lista de directiva y no cargos individuales, como ocurre en la actualidad, además de agregar una tercera vicepresidencia.
En Brasil, la labor del Poder Legislativo sólo cuenta con un 9% de aprobación. En Perú es de 12%. "El Poder Legislativo es mal evaluado en casi todos los países de América Latina", asegura el académico alemán Detlef Nolte. La crisis también alcanza al Congreso de EE.UU.
La prisión, situada en una base naval norteamericana en la isla de Cuba, aun alberga a 149 detenidos, 79 de los cuales han sido declarados liberables, todos ellos apresados tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.