Cita, que será la primera que reúne a las "12 fuerzas", tendrá como fin iniciar el diálogo respecto de la proyección del bloque y una eventual alianza parlamentaria y presidencial.
C. Carreño y M. J. Núñez
14 dic 2016 05:30 AM
Cita, que será la primera que reúne a las "12 fuerzas", tendrá como fin iniciar el diálogo respecto de la proyección del bloque y una eventual alianza parlamentaria y presidencial.
Cita, que será la primera que reúne a las "12 fuerzas", tendrá como fin iniciar el diálogo respecto de la proyección del bloque y una eventual alianza parlamentaria y presidencial.
El presidente ruso sumó dos países más a su lista de gobiernos amigos. Además, desde enero tendrá a un confeso admirador suyo en la Casa Blanca. En Europa aumenta la preocupación por el crecimiento de la influencia rusa en el mundo.
María Elena Wood, realizadora del documental La hija del general, se reencuentra con la Presidenta a diez años de haber asumido su primer mandato. En esta entrevista, al regreso de sus vacaciones, Michelle Bachelet se muestra de muy buen ánimo y hace una reflexión íntima sobre el poder, y los efectos que este tiene sobre las relaciones y los vínculos personales. Pero confiesa: "He llorado menos de lo que debería".
Por delitos tributarios el ex senador fue sentenciado a tres años de presidio en grado menor se suma una multa de 5 unidades tribunales anuales que podrá pagar en cuotas, según resolvió el tribunal.
Por delitos tributarios el ex senador fue sentenciado a tres años de presidio en grado menor se suma una multa de 5 unidades tribunales anuales que podrá pagar en cuotas, según resolvió el tribunal.
El miércoles de la semana pasada el PPD cerró el plazo de inscripción de precandidaturas internas a concejales. Varios alcaldes de comunas emblemáticas ya manifestaron su intención de buscar su reelección, aunque para ellos el plazo vence el 30 de diciembre. La alcaldesa de Santiago anunció públicamente que buscaría un segundo período, pero en el PPD aún no manifiesta su intención. ¿Tendrá otros planes?
¿Quiénes son, según la elite chilena, los más influyentes del país? En esta encuesta respondieron 340 personas de diferentes ámbitos del poder: parlamentarios, autoridades políticas, economistas, académicos, líderes de opinión, empresarios, abogados, representantes de ONG y centros de estudios. Llenaron un cuestionario en que no había nombres predeterminados: las respuestas fueron por mención espontánea. Este es el actual mapa de cómo se percibe el poder en Chile.
En el listado que lidera Jorge Carey figuran varios abogados que representan a investigados por los casos Penta y SQM, e incluso, el agente chileno ante La Haya, Felipe Bulnes.
Liberal en lo económico y muy cuidadoso de ser encasillado políticamente, se ha posicionado como voz de referencia transversal. Formador por excelencia, ha jugado un rol clave en el devenir de los principales economistas de Chile. Su trayectoria y desempeño al mando del Central lo tienen hoy como el economista más influyente del país.
Se le atribuye, entre otras cosas, la autoría del diagnóstico original que sustentó la promesa de un gobierno transformador. Su nivel de confianza e influencia sobre las decisiones de gobierno han ido en aumento, convirtiéndose en uno de los consejeros a los que la presidenta más escucha. Es también el "hemisferio izquierdo" de Bachelet.
"Enrique Correa dirige una empresa que evidentemente hace bien su trabajo, por lo tanto, logra ser efectiva, y mientras más seamos nombrados en casos de empresas o instituciones que están sufriendo una crisis, eso significa que estamos haciendo bien la pega", señala Moisés Valenzuela, actual mano derecha del ex ministro de Aylwin.
La lista contempla a tres figuras, encabezadas por Enrique Correa.
Es muy temprano para escribir el obituario de Mario Kreutzberger. Como él lo ha señalado, mientras tenga salud y energía seguirá haciendo televisión. Pero si su carrera terminara hoy, qué más se le podría pedir. Cuando los historiadores redacten un capítulo sobre él, reconocerán que su contribución superó infinitamente los pocos errores cometidos.