El análisis de la Jenancri, de la PDI, logró determinan que el 85% de estos robos ocurren en la RM en el 46% de los casos el robo es cometido por un menor de edad, principalmente hombres de nacionalidad chilena.
3 feb 2025 07:48 AM
El análisis de la Jenancri, de la PDI, logró determinan que el 85% de estos robos ocurren en la RM en el 46% de los casos el robo es cometido por un menor de edad, principalmente hombres de nacionalidad chilena.
Dos sujetos fueron detenidos tras el incidente registrado en un predio en el sector de Santa Ana-Lambert. Además, se investiga la versión que indica que la víctima portaba un cuchillo.
Desconocidos crearon un contacto utilizando su nombre y una fotografía extraída de sus redes sociales, asociándola a un número telefónico que no pertenece ni a él ni a su equipo de trabajo.
El sujeto, de edad e identidad desconocida, falleció horas más tarde en un recinto de salud.
La estudiante de tercer año de derecho fingió ser la abogada representante de un imputado.
Director general de la institución policial, Eduardo Cerna, ascendió a una prefecta inspectora y a 11 prefectos.
"No tengo ninguna duda, por los antecedentes recabados desde que asumí este cargo que el proceder del director Cerna ha sido plenamente ajustado a la ley”, aclaró el ahora subsecretario de Interior.
En el listado, la mayoría de los requeridos están imputados por el delito de homicidio (6). Le siguen femicidio (3), tráfico de drogas (3), violación de menor de 14 años (2), entre otros. Por otro lado, desde enero a mediados de septiembre de este año, se han producido 13 extradiciones activas (cuando Chile requiere a un imputado) y 14 pasivas (cuando otro país hace el requerimiento). En este último caso, la cifra duplicó respecto a 2023.
Carabineros subió cinco puntos de confianza respecto a la versión de junio y julio.
La policía civil, en lo que va del año ya ha testeado a 1.635 funcionarios, de los cuales el 0,3% de ellos ha dado positivo para alguna de las drogas que año a año la PDI analiza. Desde 2023, y ante el acceso a nuevas sustancias, también se ha incluido a los exámenes el consumo de éxtasis, ketamina y metanfetaminas, estupefacientes, que anteriormente no eran controladas.
La Policía de Investigaciones incautó 2.478 especies falsificadas, que eran vendidas en locales de Providencia y Las Condes. Eran montadas en un taller para luego ser distribuidas. El avalúo alcanzó los $500 millones. Meses antes hubo otra falsificación.
Echivaldo Bastías Vidal falleció tras resistirse y atacar con un arma de fuego a detectives de la PDI. Según señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, los policías utilizaron su "legítimo derecho" a defenderse.
En una carta dirigida al Mandatario, los parlamentarios gremialistas apuntan que "en dicha labor también podría colaborar personal de Carabineros de Chile, creando así una fuerza de tarea conjunta que se pueda especializar en la materia".
El cadáver fue recuperado por la Gobernación Marítima de la región, según información preliminar la data de muerte es de tres a cuatro horas.
El hecho ocurrió el 9 de abril de este año. La víctima era acompañado por su hija de 10 años cuando fueron interceptados e intimidados con armas de fuego.