Hasta ahora, el balance de esta nueva relación que se pretendió establecer entre los órganos persecutores es positivo y no se habría visto perjudicada por el actual conflicto de las policías.
Qué Pasa
9 feb 2018 12:21 AM
Hasta ahora, el balance de esta nueva relación que se pretendió establecer entre los órganos persecutores es positivo y no se habría visto perjudicada por el actual conflicto de las policías.
Apenas se desató la batalla entre el Ministerio Público y Carabineros por las acusaciones cruzadas de montajes y filtraciones en las causas por violencia en La Araucanía, el ministro (S) del Interior, Mahmud Aleuy, se contactó con Jorge Abbott y el general Bruno Villalobos. La advertencia fue la misma para ambos: "Que esta situación no se transforme en una guerra de instituciones".
Apenas se desató la batalla entre el Ministerio Público y Carabineros por las acusaciones cruzadas de montajes y filtraciones en las causas por violencia en La Araucanía, el ministro (S) del Interior, Mahmud Aleuy, se contactó con Jorge Abbott y el general Bruno Villalobos. La advertencia fue la misma para ambos: "Que esta situación no se transforme en una guerra de instituciones".
En el paso fronterizo de El Tarajal, entre Marruecos y la ciudad española de Ceuta, policías intentaron impedir con extrema violencia el acceso de unos 200 inmigrantes africanos.
Una agente recibió un disparo en el abdomen y fue trasladada a un hospital donde fue operada. Mientras que su colega también fue hospitalizado pero se desconoce su estado de salud, según el portal Globo. La policía confirmó posteriormente que la víctima mortal era un estudiante de 17 años que pasaba por la calle en ese momento y falleció por el impacto de una bala.
La policía calificó el ataque como " inusual y extremo" y decretó el cierre del recinto sagrado durante todo el día, algo que no ocurría un viernes de rezo musulmán desde 1990. Tras los disparos contra los uniformados, uno de los asaltantes intentó escapar y entró al patio de la Explanada de las Mezquitas donde fue abatido por los agentes.
En medio de una protesta antigubernamental en Caracas, siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana resultaron heridos luego que un explosivo estallara, según el ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas.
Las manifestaciones que llevan más de una semana activas, han provocado la paralización del transporte público y el cierre de escuelas y negocios.
El año pasado fueron incautados 3.596 kilos de droga y los narcotraficantes encontraron novedosas formas para transportarlas.
Cinco policías murieron y otras nueve personas resultaron heridas tras un tiroteo durante una manifestación pacífica contra la violencia racista. Uno de los atacantes fue muerto. El hecho se produce en la ciudad donde hace 52 años fue asesinado John F. Kennedy.
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó las agresiones a los efectivos y aseguró que "cualquier implicado en estos asesinatos acabará rindiendo cuentas. Se hará justicia".
El enfrentamiento a tiros entre fuerzas de seguridad y civiles armados ocurrió en horas de la mañana en el estado de Michoacán.
Marilyn Mosby, fiscal estatal por esa ciudad, detalló que el juez halló base para imputar a los seis policías con cargos que van desde asesinato en segundo grado hasta asalto en segundo grado.
El incidente se desencadenó el sábado por la noche después de que los policías realizarán un control a un Cadillac en un polígono industrial de la ciudad por razones que aún no han trascendido.
La irrupción se habría producido tras la desaparición de personas, extorsiones que padecen los habitantes y la sensación de inseguridad que tiene colapsado el comercio y la educación.