El presidente de la FED de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo, además, que "con la mejora de los datos es razonable comenzar a anticipar un cambio en la política de la tasa básica de interés".
Reuters
23 ago 2014 08:48 AM
El presidente de la FED de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo, además, que "con la mejora de los datos es razonable comenzar a anticipar un cambio en la política de la tasa básica de interés".
Desde octubre el BC ha recortado la tasa de interés en 125 puntos base hasta 3,75% para contrarrestar la desaceleración económica.
"Todo esto que ha sucedido tendrá un impacto no inmediato, sino que hacia adelante y particularmente más fuerte en el 2015", explicó Rodrigo Vergara.
El gran temor de los inversionistas es una detención abrupta del financiamiento internacional.
En 2013 Reino Unido pasó a convertirse en un líder en términos de crecimiento entre las mayores economías mundiales, expandiéndose en más de un 3% anual.
Antes de hacer público su veredicto el miércoles, los miembros del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal (FOMC) examinarán la reciente recuperación de la economía estadounidense para evaluar si llegó la hora de frenar las inyecciones masivas de liquidez al mercado.
El presidente de la Reserva Federal estadounidense señaló que las tasas de interés permanecerán sin cambios incluso después de que la tasa de desempleo "se sitúe por debajo de la barrera" del 6,5%.
Según fundamentó la autoridad monetaria europea, las perspectivas de inflación se encuentran contenidas a mediano plazo producto de la debilidad generalizada de la economía real.
El gerente de Estudios del Banco Central explica que las nuevas proyecciones del Ipom implican menores presiones inflacionarias a mediano plazo y abren espacios para analizar cursos alternativos de la política monetaria y a un tipo de cambio más depreciado.
Rodrigo Vergara dijo que expectativas para la TPM se han ajustado y ya no se esperan alzas de tasa.
El masivo programa de compras por US$85.000 millones mensuales de la Reserva Federal de EEUU podría estar llegando a su fin ante mejores datos económicos del país y declaraciones que han sostenido directores del organismo.
El plan de flexibilización cuantitativa no logrará una recuperación de la economía sino que acercará el país a un impago, dijo Takeshi Fujimaki, ex asesor del inversor multimillonario George Soros.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que el organismo mantendrá su política monetaria expansiva y que las presiones inflacionarias en general deberían permanecer contenidas.
De visita en Santiago, el alto funcionario de la Reserva Federal, Charles Plosser, advirte contra una excesiva dependencia del banco central y dijo que las facultades de la autoridad monetaria deberían limitarse a prevenir abusos.