El líder radical advierte problemas de legitimidad al reformar Carta Fundamental desde el Congreso. También critica que desde ya algunos se niegan a la posibilidad de una asamblea. "Me parece un error", dice.
Hernán López
29 dic 2013 12:28 AM
El líder radical advierte problemas de legitimidad al reformar Carta Fundamental desde el Congreso. También critica que desde ya algunos se niegan a la posibilidad de una asamblea. "Me parece un error", dice.
Karol Cariola y Cristián Cuevas, los únicos postulantes del partido en las primarias, ganaron en Recoleta y Calama, respectivamente, con lo que el Partido Comunista tendrá siete candidatos a la Cámara Baja.
La DC sumó 5 postulantes al igual que el PS, mientras que el PPD eligió a tres y el PR a dos.
El abanderado radical reiteró su llamado a que la gente vote en las primarias y aprovechó de referirse a la imitación que Stefan Kramer hizo de él.
El cónclave opositor tenía por objeto avanzar en una propuesta programática del bloque opositor en su conjunto.
El timonel DC dijo que el texto suscrito ayer por el PPD, PR y el PC "confirma que para construir una mayoría social y política se requiere una alianza entre el centro y la izquierda".
El senador y presidente del Partido Radical dijo que "todo este lío tiene una sola razón por la cual se ha generado esta casi histeria política. La DC y el PS han estado acostumbrados al eje del poder".
El diputado Fuad Chahín aseveró que si persiste la idea de una alianza para concejales entre esos partidos y el PC, el bloque opositor llegaría a su fin.
El timonel DC dijo que "vamos a estar muy atentos" sobre la determinación que tomará el PC este fin de semana respecto de la eventual lista de concejales con el PPD y el Partido Radical.
El diputado DC respaldó la tesis del senador Andrés Zaldívar, quien señaló que la concreción del "pacto de izquierda" para las listas de concejales podría poner en riesgo la continuidad de la Concertación.
"Esperamos que no surjan otros acuerdos que de alguna manera puedan empañar las posibilidades, el potencial que tiene ese acuerdo sobre candidatura única de oposición", dijo el timonel DC.
La jefa de la bancada de diputados DC, Carolina Goic, dijo que "ha pasado más de un mes y el gobierno no ha sido capaz de solucionar este conflicto, lo que amerita al menos una explicación frente al poder legislativo y al país".
Los legisladores aludidos como patrocinadores de beneficiados irregulares por reparaciones políticas entregaron hoy una carta dirigida al subsecretario Rodirgo Ubilla, para poder acceder a los folios cuestionados.
El timonel de la colectividad, Guillermo Teillier, dijo que "no se ha descartado ni aprobado" ninguna alternativa, en relación a los llamados que han recibido desde el PS, PPD, PR y PRO.
Bloque elaboró documento con su estrategia para encarar tratativas. Jefes de partidos se abrirían a un acuerdo en torno a 60% de gratuidad.
El presidente del PRSD dijo que la resolución de la tienda de revocar el pacto suscrito con la Alianza y el PRI debe ser respetada por todos los militantes.