Prehistoria

12 MAYO
Descubren extraño objeto vinculado con la prehistoria de Chile
Hallazgo del historiador José Luis Brito en la costa de El Quisco, en la provincia de San Antonio, está vinculado al inicio del periodo Arcaico.
Qué Pasa

Descubren extraño objeto vinculado con la prehistoria de Chile

24 MARZO
¿Cómo eran los habitantes de la Patagonia antes del hielo?
Un hallazgo científico muestra cómo era la vida en la región hace 75 millones de años, con una fauna que sorprende por su diversidad. El investigador UNAB Silvio Casadio participó de esta sorprendente investigación.
Qué Pasa

¿Cómo eran los habitantes de la Patagonia antes del hielo?

14 AGOSTO
Científicos encuentran un inusual cráneo: presumen que es de un linaje humano desconocido
Un nuevo hallazgo de un equipo de paleontólogos promete añadir una rama adicional al estudio del árbol genealógico de los humanos.
Tendencias

Científicos encuentran un inusual cráneo: presumen que es de un linaje humano desconocido

05 JUNIO
¿Cómo los pájaros volaron por primera vez?
Las aves evolucionaron de dinosaurios emplumados que tardaron 150 millones de años en lograr volar, y el descubrimiento de fósiles logra dar luces sobre cómo fue este proceso.
Tendencias

¿Cómo los pájaros volaron por primera vez?

05 JUNIO
¿Cuál era la función de Stonehenge? Esto reveló una nueva teoría científica
Un investigador británico descubrió una particular característica en torno a las rocas del monumento. Acá, sus hallazgos y cómo llegó a ellos.
Tendencias

¿Cuál era la función de Stonehenge? Esto reveló una nueva teoría científica

31 MAYO
Hombre cazador y mujer recolectora: ¿eran realmente los roles de género de los humanos del paleolítico?
¿Qué pasaría si los hombres y mujeres prehistóricos hubieran unido sus fuerzas en partidas de caza?
Qué Pasa

Hombre cazador y mujer recolectora: ¿eran realmente los roles de género de los humanos del paleolítico?

24 MAYO
¿Por qué Chile es considerado la “pieza faltante” de la paleontología mundial?
Análisis de la Universidad de Chile afirma que si bien nuestro país posee episodios únicos en la evolución del planeta dada su geografía, estos todavía permanecen sin ser del todo revelados. "Aún falta mucho por descubrir", señala el director de la Red Paleontológica de la U. de Chile, Alexander Vargas.
Qué Pasa

¿Por qué Chile es considerado la “pieza faltante” de la paleontología mundial?

15 ABRIL
Descubren momia de 30 mil años más extraña que se haya visto: con rayos X pudieron dar con su origen
En un complejo minero de Yukón, en Canadá, encontraron esta rara especie momificada desde la prehistoria.
Qué Pasa

Descubren momia de 30 mil años más extraña que se haya visto: con rayos X pudieron dar con su origen

16 DICIEMBRE
Medía 15 metros y tenía mandíbulas de cocodrilo: Así era el mayor depredador sobre la Tierra
Científicos e investigadores de la Universidad de Chicago confirman que cazaba en zonas costeras, pero no fue un "asesino" de aguas profundas.
Qué Pasa

Medía 15 metros y tenía mandíbulas de cocodrilo: Así era el mayor depredador sobre la Tierra

06 MAYO
Marylène Patou-Mathis, historiadora francesa: “No tenemos evidencia arqueológica de que el patriarcado haya existido en el Paleolítico”
Esta investigadora plantea que la idea de que en la prehistoria las mujeres estaban encerradas en las cuevas es falsa. “Al igual que los hombres, las mujeres participaban en las diversas tareas de la vida cotidiana, como la búsqueda de alimentos y la fabricación de ornamentos”. En esta entrevista con La Tercera además dice que “los primeros prehistoriadores, todos hombres, estamparon su modelo social sobre estas sociedades, pero sin evidencia arqueológica”.
LT Sábado

Marylène Patou-Mathis, historiadora francesa: “No tenemos evidencia arqueológica de que el patriarcado haya existido en el Paleolítico”

21 FEBRERO
El rasgo inusual en dinosaurios: el antiguo pájaro con ‘barbilla móvil’ que recorrió China hace 120 millones de años
Estudio determinó nuevas especies de aves primitivas del Cretácico. Uno de ellas habría tenido una barbilla móvil que lo ayudaría con su alimentación.
Qué Pasa

El rasgo inusual en dinosaurios: el antiguo pájaro con ‘barbilla móvil’ que recorrió China hace 120 millones de años

17 FEBRERO
El “asesino” de hace 95 millones de años: el cocodrilo prehistórico que era capaz de comer un dinosaurio entero
Es el segundo cocodrilo prehistórico nombrado de la Formación de Winton, además de ser un depredador de algunos dinosaurios.
Qué Pasa

El “asesino” de hace 95 millones de años: el cocodrilo prehistórico que era capaz de comer un dinosaurio entero

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE