Etiqueta: prejuicios
Tras unos extenuantes estudios a su cerebro, la ciencia concluyó que Matthieu Ricard, un francés y monje budista de 74 años, tiene los niveles más altos de felicidad en la Tierra. ¿Cómo es su vida y cuáles son sus técnicas para ser feliz?
"Cuando la gente piensa en nutrición, piensa directamente en la pérdida de peso y no necesariamente en el rendimiento ni en la salud”, aseguró una nutricionista, quien desmintió que exista una "píldora mágica" y otros mitos que hacen que alguien sea delgado de la noche a la mañana.
“Chile tiene buenas relaciones con Israel, pero también tiene una población de origen palestino bien importante”, explicó un sociólogo sobre las posturas que suelen tomarse en el conflicto israelí-palestino en nuestro país.
Se suele creer que quienes crecen sin hermanos tienen menos capacidades sociales y una personalidad más antipática. No obstante, distintos estudios demuestran que las diferencias entre ambos tipos de niños son más bien contextuales.
“La cantidad de personas mayores que realmente se creen inferiores a los demás debido a su edad es asombrosa”, aseguró un experto.
De acuerdo con una encuesta realizada por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, el 50,7% tiene esa percepción, dejando en segundo lugar la idea de que son una amenaza para el empleo. Otro resultado que arrojó el sondeo es que el 48,3% de los foráneos piensa que ser extranjero es una limitación.
Resultados de la Sexta Encuesta Nacional de Inclusión y Exclusión social de las Personas Mayores, de Senama y U. de Chile, señalan además que un 76% de considera que el país no se prepara nada o casi nada para enfrentar el envejecimiento poblacional.
Este acuerdo consensuado que involucra relaciones románticas y sexuales con más de una persona a la vez, no es tan impopular como se podría pensar. Nace con la revolución sexual en los años 60 y 70 del siglo XX y se populariza en los 90. Plantea que el amor no es exclusivo ni excluyente, y tampoco monógamo.
Según el INE, entre 1997 y 2017, los enlaces de mujeres que superan a sus parejas en 10 años o más, aumentaron 13,4%, mientras que los matrimonios en que ellos superan a sus parejas en 10 o más años, muestran una caída de 8,1% en el mismo periodo.
El lenguaje edadista consterna a la población y deja fuera a todas las narrativas alternativas y heterogéneas. Sabemos que el envejecimiento demográfico supone numerosos cambios y desafíos, pero ¿es acaso el aumento de la población adulta mayor el equivalente a una devastación? Eso busca dar un enfoque negativista y dramático con que se presenta este cambio demográfico.
Estudio indica que se trata de una situación que experimentan con frecuencia las personas a partir de los 45 años y en especial en los hombres. Ellos declaran que es un motivo de discriminación en un 38%, mientras que para las mujeres la cifra llega a 30%.
Exclusión y discriminación deportiva; son estos dos escenarios de los cuales muchas personas trans en Chile buscan escapar, ¿cómo? A través de distintas alternativas apartadas, solitarias en oportunidades, y escondidas del flujo de "normalidad" que reina hoy en cualquier disciplina.