En esta nueva edición del reconocimiento periodístico más antiguo, el columnista en La Tercera y rostro de Chilevisión fue destacado por la Universidad de Columbia por su “rigor" e "innovador abordaje del periodismo”.
21 jul 2022 11:15 AM
En esta nueva edición del reconocimiento periodístico más antiguo, el columnista en La Tercera y rostro de Chilevisión fue destacado por la Universidad de Columbia por su “rigor" e "innovador abordaje del periodismo”.
En medio del anuncio del cierre de la Fundición Ventanas, la ONG resaltó la producción que refleja la saturación por contaminación de la zona.
Creó una ONG para proteger el reino Fungi, la primera en ser exportada a EE.UU.; propuso la palabra "funga", para referirse a este reino, que ahora es usada por la fundación de Leonardo DiCaprio; tuvo una aparición en Netflix y ahora fue premiada por National Geographic.
Publicistas chilenos competirán en el Festival Cannes Lions, en Francia, con pieza publicitaria que busca visualizar en nuevas plataformas los daños del bullying escolar y el suicidio infantil.
En una ceremonia realizada en Houston, el país se alzó con el Franz Edelman Award 2022 por la implementación de un sistema integrado, desarrollado durante el gobierno anterior entre el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), el Minsal y el Ministerio de Ciencia, para impulsar la búsqueda activa de casos del virus mediante la utilización de datos cruzados.
Soluciones innovadoras fundamentales para enfrentar la crisis sanitaria en nuestro país fueron seleccionadas entre las mejores intervenciones de ingeniería aplicada en el mundo por el Institute for Operations Research and the Management Sciences (Informs).
El certamen reconoce a los mejores trabajos sobre pobreza, vulnerabilidad y exclusión social. El artículo ganador de LT fue realizado por la periodista Belén del Castillo, correspondiente a la categoría "mejor noticia del día".
Laura Pérez, académica del Departamento de Astronomía de la U. de Chile e investigadora del Centro de Astrofísica CATA fue distinguida por su destacado trabajo sobre formación de estrellas y planetas.
La iniciativa “Microred de Vigilancia Ciudadana para el Mapeo de la Calidad del Aire en la Ciudad de Concón”, desarrollada en conjunto por académicos de las universidad de Chile y la Usach, y financiada por Enap, fue galardonada en los “Smart Cities 50 Awards”. Fue el único premiado de América Latina.
Como una manera de incentivar la inoculación entre la población, el gobierno de Hong Kong está realizando millonarios sorteos entre las personas que accedan al plan de vacunación.
Iniciativa fue lanzada por un gobernado en EE.UU. para incentivar el proceso de vacunación en su distrito, debido a la baja que ha experimentado el proceso en ese país.
Siendo el único investigador latinoamericano en su categoría, Daniel Remenik recibió el reconocimiento a su trayectoria y contribución a extender las fronteras del conocimiento matemático.
Durante esta semana, el club entregó el premio a los jugadores que participaron de la temporada que metió al equipo en el máximo certamen a nivel de clubes. También les devolvió el dinero de los descuentos Covid.
La publicación justificó el galardón por la capacidad del ministro para negociar las medidas de estímulo económico durante la pandemia y la gestión del Ministerio en materia de financiamiento sostenible.