En esta versión, donde se reconoce lo mejor del cine chileno, destacan La danza de la realidad, Las cosas como son y Las analfabetas. La premiación será el 19 de diciembre.
P. Reyes
12 dic 2014 12:36 PM
En esta versión, donde se reconoce lo mejor del cine chileno, destacan La danza de la realidad, Las cosas como son y Las analfabetas. La premiación será el 19 de diciembre.
La primera, musical protagonizado por Michael Keaton, logró siete nominaciones. En TV, la debutante The Affaire logró sumarse a tantas categorías como la imbatible House of Cards.
Este 11 de diciembre será difundida la lista de competidores para los famosos premios, que serán entregados en enero próximo.
La cinta protagonizada por Michael Keaton competirá en seis categorías. La siguen Boyhood, Nightcrawler y Selma con cinco nominaciones cada una.
Sobre la polémica, enfatizó que le dolió que se le apuntara como el gran culpable por ser el capitán.
El actor conversó con La Tercera sobre el reconocimiento a la serie emitida por HBO, resultado que se conocerá este lunes. "La historia daba para una temporada más", declaró al analizar el éxito.
El evento fue precedido por un discurso del presidente Barack Obama sobre los inmigrantes en EE.UU. Calle 13 solidarizó con los estudiantes desaparecidos en México, acusando censura por parte de los organizadores.
Los jugadores de la Selección Chilena evitaron profundizar sobre el conflicto, aunque algunos mostraron su malestar por como se filtró el problema.
Los millonarios montos no siempre son sinónimo de usurería. Algunos representativos utilizan las primas para ir en ayuda de los más necesitados.
Tras una reunión con el Sifup, se propuso una fórmula que vaya a la par con las convocatorias durante el proceso.
La repartición de bonificaciones en las restantes selecciones del planeta es igualitaria y no distingue roles.
El ex presidente de la ANFP analiza el presente del fútbol chileno y reconoce falta de liderazgos en la pelea por la repartición de premios en la Roja.
El plantel acordó bonos por disputar las clasificatorias y por conseguir el cupo al Mundial de Brasil.
El DT de la Roja se mantuvo al margen de la disputa entre los jugadores. Su postura divide a ex técnicos y seleccionados del combinado chileno.
Unos 264 millones de pesos es el dinero que se quedaron sin cobrar la mitad de los convocados. Diez millones extra es lo que Bravo, que gana 160 millones al mes, logró con el polémico reparto.