Prescindencia
11 ABRIL
09 ABRIL
El Mandatario transmitió que su administración no dará cuenta de preferencia por ninguna de las cartas presidenciales de la primaria del sector y que apoyarán a quien resulte vencedor de dicha medición de fuerzas.
A propósito de orden de Boric a ministros: esto dice Contraloría por prescindencia de funcionarios públicos en elecciones
09 ABRIL
07 JUNIO
El Presidente participó de la ceremonia inaugural del nuevo órgano constituyente, donde realizó un discurso de siete minutos. El Mandatario, en línea con lo que ha dicho durante los últimos días, relevó nuevamente la labor de los expertos y el anteproyecto, y llamó a las nuevas autoridades a llegar a acuerdos amplios que den certezas y estabilidad democrática al país por sobre las diferencias de lado y lado.
¿El fin de la prescindencia? Las líneas que bajó Boric en la apertura del Consejo Constitucional
18 AGOSTO
“Vamos a prestar toda la colaboración y antecedentes disponibles para esclarecer a la brevedad las acusaciones", aseguraron desde la cartera, que tiene un plazo de 30 días para responder. El fiscal nacional, Jorge Abbott, aseguró que se solicitó información "respecto a la veracidad de la existencia de la adquisición de los textos legales en cuestión y cuál es la justificación legal".
Fiscalía ofició a Segpres ante denuncia de diputado del Partido Republicano por impresiones de propuesta constitucional
14 AGOSTO
El timonel comunista aseguró que dichas acciones “lo que tratan (de hacer) es desacreditar al propio Presidente, a los ministros, con estas acusaciones al vuelo, pero que no llevan a nada".
“Es para que muchos incautos piquen”: Teillier (PC) critica a la derecha por requerimientos ante Contraloría por campaña informativa del gobierno por plebiscito
12 AGOSTO
Acción fue presentada por el abogado RN Marcelo Brunet Bruce, quien solicita que se conforme un equipo de fiscalizadores en dependencias de Presidencia y que se tomen medidas como prohibir cadenas nacionales al Mandatario para comunicar acuerdos por el Apruebo.
Presentan denuncia ante Contraloría contra Presidente Boric: lo acusan de faltar a la “prescindencia” de cara al plebiscito
11 AGOSTO
"Cualquier declaración que no sea acorde a la instrucción (de solo promover un voto informado) debe ser investigada y, en caso de ser necesario, sancionada”, aseguró Daniela Dresdner por los dichos que se conocieron de la autoridad sanitaria de la región, quien aseguró que el Presidente Gabriel Boric lo habría mandatado para impulsar la opción del Apruebo con miras al plebiscito del 4 de septiembre.
Delegada presidencial del Biobío anuncia investigación y advierte de posible sanción a seremi de Salud por dichos sobre el Apruebo
10 AGOSTO
En una charla realizada el 28 de abril pasado, la autoridad regional también aseguró que “nosotros como gobierno estamos disponibles para el Apruebo y lo vamos a impulsar".
Vallejo califica como “graves” dichos de seremi de salud del Biobío que afirmó que fueron mandatados por Boric para impulsar el Apruebo
03 JUNIO
La revelación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre que votará por el Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre y la controvertida campaña "Hagamos Historia", fueron parte de los temas que se discutieron en una reunión que encabezaron el jueves los ministros Giorgio Jackson (Segpres) y Camila Vallejo (Segegob) con representantes de todo el gabinete. En la instancia, el gobierno también delineó recomendaciones para evitar incurrir en infracciones al instructivo emitido por la Contraloría.
Alerta de prescindencia: las primeras bajadas de La Moneda para asegurar que sus ministros cumplan la normativa
10 NOVIEMBRE
El tema -que se conversó el lunes entre el Mandatario y los ministros del comité político- busca que los miembros del gabinete, intendentes y gobernadores se abstengan de participar activamente de ese proceso eleccionario. Objetivo es evitar divisiones al interior de Chile Vamos. En el partido encabezado por Rafael Prohens, sin embargo, dicen que no todos los secretarios de Estado están cumpliendo con la medida y algunos piden que se revierta.
La instrucción de Piñera sobre prescindencia en campañas de primarias que desató la molestia en RN
18 AGOSTO
Pese a que defiende la opción del "rechazo" para el plebiscito, el recién electo timonel del partido dice que "las dos posturas son igualmente valorables" y que "la gran mayoría de los chilenos sí quiere, probablemente, revisar cosas que quieran reformar de la Constitución". Así, dice que el oficialismo debe concentrarse en trabajar en los contenidos. Y ante el debate sobre la legitimidad que tendrá la consulta en caso de un bajo número de votantes, agrega que "el riesgo de una baja participación es que no van a haber triunfadores, ni del 'rechazo' ni del 'apruebo'".
Andrés Molina, presidente de Evópoli: “Debe haber un compromiso mayor para avanzar en una Constitución que sea la casa de todos”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.