Presentado por Collahuasi
05 OCTUBRE
Los Liceos Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y Juan Pablo II de Alto Hospicio, ambos co-administrados por Fundación Educacional Collahuasi, firmaron el convenio ‘Compromiso Bicentenario 2021’. Con esto, refuerzan su tarea de crear las condiciones necesarias para que los alumnos alcancen altos estándares educativos.
Liceos de la región de Tarapacá renuevan Sello Bicentenario
05 OCTUBRE
La iniciativa está contribuyendo a agilizar las listas de espera pendientes desde el 2018. Se trata de un operativo que está a cargo de un equipo médico comprometido por el bienestar de los habitantes de esa zona del país.
Casi tres mil pacientes en listas de espera de salud han sido atendidos y tratados en la primera región gracias al “Plan Impulso Tarapacá”
05 OCTUBRE
Dirigido por una familia de cuatro personas en plena caleta de Chanavayita, en el litoral sur de Iquique, la Pyme que cuenta con una propuesta turística basada en el potencial y los recursos marinos que ofrecen las caletas del norte, ha logrado impulsar su trabajo gracias al Programa de Desarrollo Productivo que Collahuasi desarrolla colaborativamente con distintos sindicatos de la zona.
Beluá: Un emprendimiento familiar creado con las riquezas del mar del norte
01 SEPTIEMBRE
Durante la pandemia, Minera Doña Inés de Collahuasi puso en marcha un plan para contribuir a reactivar la actividad económica y social de la región de Tarapacá, y también para fortalecer la red de salud local. Una labor que ha sido premiada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), que hace pocas semanas le entregó a la compañía el galardón ‘San Lorenzo’ en reconocimiento a su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Plan Impulso Tarapacá contribuye a reducir listas de espera en salud y es reconocido por contribuir al bienestar de los habitantes de la región
01 SEPTIEMBRE
El programa “Cuidemos Tarapacá” ha logrado revalorizar y reciclar más de 6,3 toneladas desde marzo a la fecha en la zona costera del sur de Iquique. Esto equivale, por ejemplo, a 316 autos sin salir de casa, es decir, el equivalente a evitar la contaminación promedio que emite el auto. Esta labor ha sido posible gracias a la activa participación de las comunidades de las caletas.
El programa medioambiental que busca recuperar las caletas del litoral sur de Iquique
01 SEPTIEMBRE
Después de un largo proceso de formación técnica, jóvenes egresados del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, en la región de Tarapacá, fueron contratados por Collahuasi y otras empresas proveedoras del sector minero. Un trabajo que significa para ellos un cambio radical en sus vidas y la posibilidad de sacar adelante a sus familias.
23 jóvenes de la comuna de Pica en la región de Tarapacá ingresan a trabajar al mundo de la gran minería
29 JULIO
La emprendedora Yanka Pierola logró cumplir un sueño de toda la vida: abrir un vivero con el cual no sólo está apoyando económicamente a su familia, sino que también espera ayudar a la comunidad de su caleta. Su proyecto es parte del Programa de Desarrollo Productivo que impulsa Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en el litoral sur de Iquique, en la región de Tarapacá.
El Jardín de la Abuela: Un vivero sustentable, producción local de plantas y verduras en caleta Caramucho
29 JULIO
Después de años de funcionar en una casa particular, la Escuela Especial Jacarandá en Pica tiene un nuevo edificio construido con alta tecnología y adaptado a las necesidades especiales de los alumnos y alumnas de la Provincia del Tamarugal, en la región de Tarapacá. Una iniciativa gestionada en alianza entre la Ilustre Municipalidad de Pica y Minera Doña Inés de Collahuasi.
Pica tendrá la única escuela especial de la Provincia del Tamarugal
29 JULIO
24 JUNIO
Desde 2009, Fundación Educacional Collahuasi trabaja para mejorar la calidad de la educación técnica de la región de Tarapacá, contribuyendo a robustecer los programas educativos y preparar a los estudiantes para enfrentar el mundo laboral. Actualmente, en alianza con la Municipalidad de Pica, co-administran el Liceo Bicentenario Padre Alberto Cruchaga de Pica, en el que sus alumnos y alumnas sueñan con sus propios emprendimientos, ir a la universidad o trabajar en importantes empresas.
El proyecto que busca potenciar la educación técnico-profesional de Pica
24 JUNIO
Restaurada completamente gracias al trabajo conjunto entre la Mesa Social Comunitaria de Chanavayita, el Obispado de Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la iglesia más antigua del borde costero sur de Iquique, ubicada en caleta Chanavayita, se prepara para celebrar la festividad de San Pedro y San Pablo y festejar también la renovación del templo.
Nueva vida para la Parroquia María Estrella del Mar de Chanavayita
24 JUNIO
Recetas étnicas realizados con ingredientes orgánicos y métodos tradicionales son parte de la experiencia que ofrece el proyecto de Ruth Moscoso, el cual ha debido detenerse producto de la pandemia, pero que gracias al apoyo del “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi ya prepara su reapertura.
Qori Inti: El renacer pandémico del restaurant que cocina con la energía del sol
Lo más leído
1.
2.
3.
4.