La marca nacional amplía su oferta con una línea de productos diseñados para las primeras etapas del desarrollo, incorporando innovaciones propias y alianzas con marcas europeas especializadas.
Laboratorio de Contenidos
11 feb 2025 01:52 PM
La marca nacional amplía su oferta con una línea de productos diseñados para las primeras etapas del desarrollo, incorporando innovaciones propias y alianzas con marcas europeas especializadas.
Desde el año 2013 Rosen cuenta con un área especializada en su planta productiva de Temuco dedicada al reciclaje textil. En esta área, maquinarias avanzadas desmenuzan y mezclan fibras textiles, eliminando impurezas y preparándolas para su reutilización en nuevos procesos productivos. Según la líder de Sustentabilidad de la compañía, “el reciclaje textil es una pieza clave para reducir el impacto ambiental de la industria y avanzar hacia una economía circular”.
Desde abril de 2024, la planta de Rosen en Temuco opera completamente con energía proveniente de fuentes renovables no convencionales (ERNC), y alcanzó un hito significativo en la optimización de recursos energéticos y reducción del impacto ambiental.
La elección de un colchón adecuado va más allá de la simple comodidad; implica comprender la tecnología detrás de su construcción. La estructura interna del colchón puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche llena de vueltas y revueltas.
Elegir el plumón adecuado para la cama es clave para garantizar noches de descanso confortable. Más allá del diseño y la suavidad, factores como el TOG, los materiales, el peso y la capacidad de disipar la humedad juegan un papel crucial en la elección de un plumón que se ajuste perfectamente a las necesidades personales.
Desde este 26 de julio al 18 de agosto, Rosen ofrecerá descuentos de hasta un 40% en una selecta lista de colchonería, textiles, tapizados y muebles. “Es una increíble oportunidad para renovar los productos del hogar”, dice Gonzalo Aguilar, Gerente Comercial Corporativo de Rosen.
Rosen anunció el lanzamiento del programa de reciclaje de camas y colchones, como una forma de reducir significativamente la cantidad de estos residuos en vertederos y otros lugares. “Sabemos que el fin de vida de los colchones presenta desafíos ambientales y logísticos significativos”, sostiene María Belén Sepúlveda, líder de sustentabilidad de la empresa.
El 17 de abril se colocó la primera piedra del TROI Temuco en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, impulsado por la Fundación Vivir + Feliz y que cuenta además con la colaboración de la empresa Rosen. El centro busca mejorar la calidad de vida de los niños que luchan contra el cáncer. Su inauguración se espera para mayo de 2025.
Rosen presentó una nueva línea de colchones, llamada “Rosen Infinit”, que incorpora este material y que tiene una serie de beneficios. “Estamos muy orgullosos de ser pioneros y de estar liderando el mercado nacional en la búsqueda constante de soluciones que mejoren la calidad de vida a través del descanso”, señala Cristian De Giorgis, subgerente de desarrollo y nuevos negocios de Rosen.
Rosen y Virutex se unieron, a partir de las estrategias de sustentabilidad de ambas compañías, para incorporar principios de la economía circular en sus procesos productivos a través del reciclaje de plásticos resultantes del embalaje de sus productos. “Ya son más de 200 toneladas de plásticos que se han transformado en un insumo clave para la fabricación de bolsas para basura”, adelanta el gerente general de Rosen, Agustín Alfonso.
Rosen recibió por cuarto año consecutivo el reconocimiento del estudio que evalúa la valoración de 352 marcas. El prestigio, la presencia y el afecto son 3 pilares que se miden para confeccionar el ranking. “Somos una marca que busca estar conectada con los sueños de nuestro país y con el compromiso de nuestros consumidores”, dice Agustín Alfonso, gerente general corporativo de Rosen.
Luego de conseguir el tercer lugar en la Liga A1 Femenina de Vóleibol, Rosen decidió sumar al equipo al programa Go Dreamers de cara a futuras competiciones. “El apoyo al deporte desde nuestra Municipalidad y esta institución para nosotras es fundamental”, dice Karla Ruz Gaete, capitana y seleccionada nacional.
A partir de marzo, Rosen llegará a las comunas de Antofagasta, Puerto Coloso, Calama, Maria Elena, Tocopilla, Mejillones, Cerro Moreno.
Marzo puede resultar caótico y estresante, pero hay algunas técnicas para que retomar la rutina no se convierta en una pesadilla, como reordenar el espacio de estudio o de home office. “Comenzar a ordenar y limpiar para disponer de un espacio para estudiar o trabajar nos ayudará a incorporarnos a nuestros hábitos”, dice Carola Taladriz, jefa de Diseño y Decoración de Rosen.
Este 15 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Sueño, instancia que busca concientizar sobre la importancia de prevenir los riesgos asociados a enfermedades que impiden un buen descanso. Rosen destacó que la tecnología e innovación han sido elementos clave para el desarrollo de productos que buscan mejorar el buen descanso.