La investigación del caso es llevada por la Fiscalía Militar bajo reserva.
16 feb 2025 10:46 AM
La investigación del caso es llevada por la Fiscalía Militar bajo reserva.
Las circunstancias del fallecimiento aún están siendo investigadas.
El Mandatario fue sobreseído este jueves por la investigación de difusión de imágenes íntimas, que se inició en septiembre de 2024. En su segunda declaración, la mujer denunciante fue desligando de responsabilidad al Jefe de Estado. Por otro lado, los detectives no pudieron detectar las fotos en plataformas web. La denunciante no se hizo presente en el tribunal, pero sí se leyeron las dos declaraciones que entregó al Ministerio Público.
La ministra Camila Vallejo confirmó el pasado 3 de octubre la realización de una investigación que aún no llega a su término.
El líder opositor venezolano, quien no concretó su retorno al país este viernes como había anunciado, llamó al alto mando militar a "desconocer órdenes ilegales que le sean dadas por quienes confiscan el poder" y poner fin a la represión. Asimismo, solicitó a las FF.AA. "preparar las condiciones de seguridad" para su regreso a suelo venezolano.
"Nos vemos en las calles, en la esquina, en el barrio, en perfecta fusión popular - militar - policial”, instó el mandatario venezolano, en medio del despliegue internacional de quien fuera su rival en las pasadas elecciones, el opositor Edmundo González.
El excandidato presidencial opositor venezolano afirmó que se reserva la estrategia diseñada por su equipo para volver a su país y así garantizar su éxito. "La idea es que nosotros regresemos a Venezuela por la vía que más fácil sea”, afirmó.
Según la Ley Orgánica del Congreso, los representantes del gobierno están obligados a entregar información que se solicite en instancias investigadoras de la Cámara. El hermetismo del jefe de asesores no solo exasperó a la oposición, también incomodó al menos a dos integrantes de oficialismo en esta instancia: las diputadas Placencia (PC) y Musante (Independiente PPD).
Las respuestas del asesor del Segundo Piso generaron molestia entre los diputados, especialmente de oposición. Respecto a la autocrítica que se realiza en La Moneda, Crispi respondió que "como principio hay un proceso de aprendizaje permanente”.
Una funcionaria de Presidencia demandó por vulneración de derechos fundamentales al gobierno luego que tras 13 años fuera despedida por la administración de Gabriel Boric. Antes de seguir adelante con la acción -en que se acusa acoso sexual, desprotección y discriminación política-, el Ejecutivo, representado por el CDE, logró un acuerdo con la mujer, tras un pago visado por el Fisco.
El mandatario relevó los recursos aprobados por el Congreso Nacional para 2025, al señalar que permitirán reforzar la seguridad pública, la seguridad económica y la seguridad social en el país.
La convocatoria está dirigida a los funcionarios de Presidencia, quienes en equipo podrán elaborar iniciativas de capacitación para prevenir el acoso y ganar hasta $3.750.000 para implementar el proyecto. El presupuesto total del concurso, no obstante, asciende a $9.000.000.
Tras la promulgación de la Ley Karin, y en medio de las repercusiones por el caso Monsalve, en La Moneda llamaron a sus funcionarios a participar de un fondo concursable para promover un “clima positivo en nuestro entorno laboral”.
La empresa Onelevenpro Spa se adjudicó la licitación el 29 de octubre para la organización de un “espectáculo artístico y cultural” en el contexto de una feria navideña en el Estadio Nacional.
Entre los resultados del estudio, se concluyó además que hubo un aumento respecto a 2022 en las dificultades que las personas encuestadas declaran haber experimentado para acceder a la información pública.