Candidato presidencial de la DC acusó una actitud "zigzagueante" de la ex presidenta y hoy candidata PS-PPD, Michelle Bachelet, sobre el tema educacional.
La Tercera
15 abr 2013 08:12 AM
Candidato presidencial de la DC acusó una actitud "zigzagueante" de la ex presidenta y hoy candidata PS-PPD, Michelle Bachelet, sobre el tema educacional.
La aspirante a diputada y ex dirigente estudiantil precisó que "no vamos a definir nuestra candidatura presidencial si no conocemos su programa", de quien resulte triunfador de los comicios.
La candidata presidencial del PS, PPD y MAS defendió que se discuta esta posibilidad y pidió esperar a que ella y su equipo presenten una propuesta definitiva sobre el tema en el mes de mayo.
El candidato presidencial de la UDI pidió además mirar "los méritos reales" del libelo. "Tenemos que cuidar la educación", manifestó.
Entre las medidas está la creación de empleos femeninos, educación preescolar y aumento en entrega de viviendas.
La actual candidata del bloque PS- PPD se encuentra afinando los detalles para realizar la presentación de quienes integrarán su comando, en el cual ya se contemplan miembros de su antigua avanzada, como María Angélica Alvarez.
Durante su primera actividad como candidata, los mismos vecinos indicaron que no sabían de la presencia de Bachelet en la cita.
Afirma que es inevitable que la ex presidenta cometa errores cuando empiece a hablar y que eso la hará bajar en las encuestas.
El senador de la UDI cree que ahora se instalará un debate a futuro y que los chilenos deben evaluar los ejes que marcarán las diferencias de ahora en adelante.
El senador y candidato presidencial del PRSD indicó, además, que con las palabras de Bachelet se "termina con los fantasmas de que si hay o no primarias".
Desde hace años, la criminalidad figura en el primer lugar de las preocupaciones ciudadanas.
La coordinadora de su comando, Luz Granier, afirmó que si bien los detalles del proceso están en conversaciones, la fecha establecida para el debate en el canal público será el 6 de mayo.
El timonel enfatizó que la nueva directiva "tiene que estar en perfecta sintonía con nuestro candidato presidencial". Además, entregó cifras actualizadas de las primarias DC.
En su cuenta pública, el secretario de Estado aludió a su continuidad en el gabinete. Días atrás, el ministro había dicho que podría dejar su cargo en caso que fuese útil para la candidatura de Laurence Golborne.
El precandidato independiente, apoyado por la UDI, presentó esta mañana al equipo que trabajará con él en miras a las primarias del oficialismo. Tal como se esperaba, el ex edil de Santiago, Pablo Zalaquett, asumirá un rol clave.