La senadora señaló que "el Partido (Socialista) tiene que ser mucho más parte de los movimientos sociales, tenemos que ser un partido mucho más dialogante".
Camila Díaz
11 nov 2014 05:35 AM
La senadora señaló que "el Partido (Socialista) tiene que ser mucho más parte de los movimientos sociales, tenemos que ser un partido mucho más dialogante".
La presunta financiación ilícita de gastos pretendía evitar que se sobrepasara el máximo legal de las campañas, fijado en 16,8 millones de euros.
El próximo 18 de octubre, colectividad anunciará que llevará a un militante a primarias o primera vuelta.
Ana María Albornoz y Gonzalo de la Carrera declinaron a seguir trabajando en la comisión creada por Bachelet.
Líder PC dijo que su par de la DC "quiere parecerse a Velasco" y que genera "anticuerpos" en el sector.
Su presencia, junto con la de su marido el expresidente Bill Clinton en Iowa, un estado considerado clave en las elecciones y al que no había vuelto desde su derrota en 2008, desató las especulaciones sobre su candidatura para los comicios de 2016.
"En un segundo gobierno podría potenciar lo que hizo en el anterior", aseguró el ex ministro.
Tras realizar una última inspección, los trabajos se centrarán en identificar los cuerpos y analizar las cajas negras de la aeronave, con el fin de conocer las causas del accidente.
Pese a que la directiva UDI la contempla como figura presidencial, la senadora busca fortalecer su rol en el Congreso.
Ex presidente gremialista aboga por comenzar a trabajar en una candidatura presidencial propia. También dice que "el liderazgo más potente sigue siendo Sebastián Piñera" y que hay que "cuidarlo".
Frente a ello, el mandatario boliviano afirmó que "la democracia es tan generosa, (que) hasta separatistas, hasta los que venden la patria son candidatos.
Vehículos llenos de gente recorren las principales vías de la capital, muchos de ellos con banderas nacionales e imágenes del presidente sirio.
En La Tercera reunimos a los protagonistas del evento y te mostramos su impacto en vivo en Twitter, ponderando mensajes, menciones y retuits, durante la jornada.
Por su parte, Óscar Iván Zuluaga, de la coalición derechista Centro Democrático, figura con el 16,0 por ciento de las preferencias.
Las elecciones fijadas para el sábado representan la primera transición democrática en la historia del país, que se han visto opacadas por el ataque que ayer mató a seis agentes.