Los expertos señalan que los ciudadanos están “juzgando” a diario a sus jefes de Estado en la estrategia contra el Covid-19. Tras confirmar su contagio, el primer ministro británico, Boris Johnson, aumentó su popularidad.
1 abr 2020 06:55 AM
Los expertos señalan que los ciudadanos están “juzgando” a diario a sus jefes de Estado en la estrategia contra el Covid-19. Tras confirmar su contagio, el primer ministro británico, Boris Johnson, aumentó su popularidad.
El caso del comediante y actor Volodymyr Zelensky, ganador de las elecciones en Ucrania, sin experiencia política previa, se añade a la lista de otros líderes fuera de lo común, como Jimmy Morales en Guatemala y George Weah en Liberia.
El expresidente peruano no ha sido el único que optaron por terminar con su existencia. Esto nos cuenta la historia.
La convocatoria a sus pares latinoamericanos realizada por el Presidente Sebastián Piñera obilgará a aplicar importantes cambios en el tránsito capitalino. Se extenderán hasta el jueves.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, señaló hoy que todos los presidentes del Mercosur coincidieron en "dar una mayor vigencia al Mercosur como un actor principal en la comunidad internacional y en el comercio internacional".
Huyó de Venezuela tras ser arrestado en 2015 y estar bajo una investigación judicial que duró dos años. Pero Víctor Borges solo tiene 21 años. Vivía en la ciudad de Maracaibo y estudiaba Psicología en la Universidad venezolana Rafael Urdaneta.
Un fuerte discurso del vicepresidente de EE.UU., en contra del régimen de Nicolás Maduro, apoyado por varios países, marcó el encuentro regional en Lima.
Asimismo el gremio fijó para el 20 de marzo el plazo para inscribir las candidaturas.
No puede descartarse que Donald Trump decida no asistir a la reunión. Su presencia no está del todo confirmada en Washington, aunque en Lima se diga que sí. La presencia de un mandatario estadounidense es siempre un pretexto para las jeremiadas de varios gobiernos latinoamericanos, pero en este caso se presta mucho más que en otros anteriores.
En 2017 se añadieron poco más de 2 millones de puestos, quedando detrás de los casi 4 millones de Jimmy Carter y de los 2,8 millones de Bill Clinton.
En 2017 se añadieron poco más de 2 millones de puestos, quedando detrás de los casi 4 millones de Jimmy Carter y de los 2,8 millones de Bill Clinton.
Conversamos con los timoneles de los partidos de Chile Vamos Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Cristián Monckeberg (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) sobre el horizonte de la derecha en el nuevo mandato del hoy presidente electo.