La escritora galardonada con el Premio Nacional de Literatura se refirió al conflicto mapuche tras recibir la Medalla Bicentenario en la Cámara de Diputados.
EFE
21 sep 2010 11:35 AM
La escritora galardonada con el Premio Nacional de Literatura se refirió al conflicto mapuche tras recibir la Medalla Bicentenario en la Cámara de Diputados.
La escritora galardonada con el Premio Nacional de Literatura se refirió al conflicto mapuche tras recibir la Medalla Bicentenario en la Cámara de Diputados.
Los disidentes cubanos se trasladarán a España con sus familiares en una fecha no precisada, dependiendo de la rapidez de los trámites y la disponibilidad de vuelos.
Los disidentes cubanos se trasladarán a España con sus familiares en una fecha no precisada, dependiendo de la rapidez de los trámites y la disponibilidad de vuelos.
Sin embargo, la vocera del penal El Manzano de Concepción aseguró que el gobierno "no les consultó" si deseaban que el obispo asumiera ese rol.
Sin embargo, la vocera del penal El Manzano de Concepción aseguró que el gobierno "no les consultó" si deseaban que el obispo asumiera ese rol.
El líder del Consejo de Todas las Tierras, hizo un llamado a crear una mesa de diálogo para resolver los asuntos que "afectan al pueblo indígena".
El líder del Consejo de Todas las Tierras, hizo un llamado a crear una mesa de diálogo para resolver los asuntos que "afectan al pueblo indígena".
A juicio de la Confech la aplicación de la "Ley Antiterrorista", no corresponde y vulnera derechos legítimos a nivel internacional.
A juicio de la Confech la aplicación de la "Ley Antiterrorista", no corresponde y vulnera derechos legítimos a nivel internacional.
La situación comienza a entrar en etapa crítica, tras los 48 días que llevan los presos mapuches sin alimentarse.
La situación comienza a entrar en etapa crítica, tras los 48 días que llevan los presos mapuches sin alimentarse.
El padre Fernando Díaz asegura que la judicialización de la causa indígena es una equivocación gravísima, en relación a la huelga de hambre que mantienen 32 presos mapuches.
El padre Fernando Díaz asegura que la judicialización de la causa indígena es una equivocación gravísima, en relación a la huelga de hambre que mantienen 32 presos mapuches.
A la mayoría de los reos se les ha aplicado la Ley Antiterroristas, tras ser vinculados a ataques incendiarios en esa zona.