María Elena Molina*
31 mar 2022 11:04 AM
Algunas naciones han aligerado el uso de mascarillas en ciertos contextos. En Chile su uso en espacios públicos es obligatorio y no cumplir la medida implica una multa que puede llegar a los 2,5 millones de pesos. Especialistas advierten que la pandemia aún es dinámica e impredecible para tal paso.
Aunque las probabilidades son bajas, los niños pueden continuar con síntomas y secuelas después de un cuadro de Sars-CoV-2.
Una investigación de la U. de Cambridge probó diferentes formas de conseguir un mejor ajuste pero no todas fueron eficaces. Especialistas comentan los mejores trucos para el ajuste y cómo comprobar que esta herramienta de protección sí está funcionando.
El Director de la Carrera de Kinesiología de la UDLA, Dennis González, señala a modo preventivo qué hacer frente la tercera causa de muerte en el mundo: la asfixia.
Virólogos y epidemiólogos hablan de la posibilidad de una pandemia más manejable, de nuevas variantes y la importancia de la inmunización y vacunación. Pero también de la posibilidad de que todo vuelva a salir mal.
Apretude es el primer medicamento de suspensión inyectable de liberación prolongada para prevenir la enfermedad.
El objetivo es alertar ante nuevos patógenos y mutaciones, prevenir contagios de personas con animales o los productos que deriven de ellos, y caracterizar patógenos provenientes de animales que permitan estar alertas, desarrollar nuevas vacunas y así poder evitar un brote pandémico como el del Covid-19.
Encuesta del Centro de Salud Pública y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Santiago mostró, asimismo, una caída en el cumplimiento permanente del uso de mascarillas y el lavado de manos, lo que estaría relacionado con el alza de los contagios que vive la capital.
No es un tema difícil de tratar al interior de la familia y los amigos, pero se ha demostrado que contar con información confiable puede ayudar a prevenirlos.
El sondeo afirma que la población considera que las nuevas medidas de la Ley de Alcoholes, que tendrán su prueba de fuego en estas Fiestas Patrias, serán efectivas en alejar a los menores de 18 años del consumo alcohólico. Director del organismo dice que lo más importante es avanzar en un cambio cultural.
Según nuevas pautas internacionales y el gran aumento de diagnósticos de diabetes tipo 2, se recomienda realizar los exámenes preventivos con mucha más anticipación.
Santa Rita y Emiliana sumaron nuevos paños en El Maule. El cambio climático y la consiguiente falta de agua tienen a la industria eficientando su operación. No se trata solo de trasladarse, sino también de una serie de iniciativas que buscan reducir el consumo del recurso al mínimo.
El Mandatario puso en marcha la ley que institucionaliza el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), destinado a fortalecer la prevención del delito.
Más de 15 meses de pandemia han demostrado que hay cosas en un minuto se intentaron para prevenir el virus causante de Covid-19 pero que la experiencia, los estudios y el paso del tiempo han determinado que en realidad no sirven.