Primarias
15:15
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Juan Santana calificó como una "prueba de fuego" que ambas colectividades puedan "enfrentar de buena manera" la presidencial. "Si vamos divididos va a ser una señal muy develadora de lo que va a ocurrir con la negociación parlamentaria", explicó, llamando a generar "una buena y recíproca negociación para efectos parlamentarios". En esa línea dijo que el PPD, que tiene como candidata a la exministra Carolina Tohá, "tiene que ser solidario y generoso". "Los proyectos políticos que son de mediano y largo plazo se construyen con el principio de reciprocidad", planteó. Revisa en el video la entrevista completa.
Primarias: Jefe de diputados PS propone candidatura con el PPD para “tener mejores opciones” contra el FA y el PC
14:04
La exministra del Trabajo se despidió este lunes del gobierno. En su diseño siempre estuvo salir a primera hora, apenas fuera ratificada. Mañana, tras el cambio de gabinete, será recibida en la sede comunista, donde han preparado toda una estrategia de campaña para su abanderada.
Los primeros pasos de Jara candidata: Carmona y Figueroa asumirán rol en el comando
06 ABRIL
06 ABRIL
06 ABRIL
En el socialismo irrumpió con fuerza esta semana la opción de competir en primarias con una candidata propia -la presidenta del partido, Paulina Vodanovic-, en desmedro de la exministra PPD. De concretarse esta idea, varios dirigentes pronostican un triunfo del PC o el FA y el fin de la alianza de centroizquierda.
Punto de quiebre: El levantamiento del PS que pone en jaque al Socialismo Democrático
05 ABRIL
04 ABRIL
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el expresidente del PPD abordó el panorama político del oficialismo de cara a las primarias presidenciales y en medio de las tensiones internas tras la destitución de la senadora Isabel Allende (PS). En esa línea, recalcó su apoyo a la carta presidencial de su partido, Carolina Tohá, a quien calificó como "la mejor candidata del conjunto", apuntando a la elección de noviembre. Fue ahí que puso una voz de alerta en cuanto a los comicios previos: las primarias. “Supongamos que con una división del Socialismo Democrático Jeannette Jara (PC) puede ser la elegida de la primaria. ¿Tiene destino una candidatura de la izquierda con un candidato comunista de ganarle a la derecha? Yo creo que no", planteó. Respecto a la falta de apoyo desde el socialismo a Tohá dijo que "PPD y el PS tienen que conversar más" y que a su entender hay un "desdén" de ciertos sectores socialistas hacia su colectividad. Revisa en el video la entrevista completa.
Sergio Bitar advierte que una victoria de Jeannette Jara en primarias haría inviable “ganarle a la derecha”
03 ABRIL
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado Jorge Brito -representante de la Región de Valparaíso y quien busca llegar a la Cámara Alta- llamó a que el oficialismo decida a través de una primaria las cartas que disputen los cupos senatoriales de la región. “Aquí nadie es dueño de ninguna silla, todos tenemos que estar disponibles para ganar o perder”, afirmó, agregando que ese mecanismo "es fundamental para otorgar competitividad". Los escaños senatoriales de la Región de Valparaíso se recambiarán completamente en las elecciones parlamentarias de este año. En el oficialismo, además de Brito, buscan representar a la región en la Cámara Alta los también frenteamplistas Diego Ibáñez, Juan Ignacio Latorre -quien busca la reelección-, y la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC). Revisa en el video la entrevista completa.
“No cabemos todos en la papeleta”: Brito (FA) propone primarias oficialistas en la senatorial de Valparaíso
02 ABRIL
A menos de un mes de la inscripción de las primarias, en el sector no hay humo blanco. La falta de firmas de Demócratas para constituirse a nivel nacional y el reparo de algunos dirigentes a que Rodolfo Carter participe han hecho que en la coalición se comiencen a explorar otras vías, como algunos sondeos preliminares al independiente Harold Mayne-Nicholls.
Primaria contrarreloj: las fórmulas que evalúa Chile Vamos para Evelyn Matthei
01 ABRIL
Sobre Evelyn Matthei, indicó que observan las encuestas “con mucha atención, pero con mucha tranquilidad”. "Nosotros sabemos que si hacemos las cosas bien nos vamos a mantener en el primer lugar”, destacó.
Presidente de la UDI defiende liderazgo de Matthei y afirma sobre Kaiser que “lo que sube rápido, baja rápido”
31 MARZO
Pese a que ya fueron proclamados y están en conversaciones para ir a una eventual primaria, si antes del 30 de abril -fecha en que se inscriben los pactos- sus colectividades no logran las firmas necesarias en todas las regiones, quedarán fuera de esos comicios.
Rincón, Mirosevic y Mulet: los candidatos que no podrán ir a primarias si sus partidos no se constituyen a nivel nacional
31 MARZO
“Se ve difícil esa opción pero está todo abierto hasta que el partido no tome una definición y lo cierre", afirmó Andrés Couble en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', entrevistado por Consuelo Saavedra y dejando abierta la posibilidad para que el líder comunal pueda ser la carta del Frente Amplio en las primarias oficialistas. Pese a que dijo que comparten "el valor de la palabra empeñada" del alcalde con Maipú, recalcó que "hasta que no haya una proclamación están todas las opciones abiertas". Couble, de todas formas, señaló que los "nombres que están sobre la mesa" para asumir como abanderado o abanderada de la colectividad incluyen a los diputados Gonzalo Winter y Gael Yeomans y a la timonel Constanza Martínez. Revisa en el video la entrevista completa.
Pese a portazo del alcalde: secretario general del FA desliza que Tomás Vodanovic aún podría ser abanderado
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.