“Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá”, declaró el primer ministro canadiense.
28 mar 2025 01:26 AM
“Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá”, declaró el primer ministro canadiense.
Han Duck-soo fue destituido en diciembre por el Parlamento, semanas después de ser designado como presidente en funciones tras la suspensión del anterior mandatario a raíz de la declaración de una ley marcial.
El nuevo premier canadiense y su gabinete asumen el desafío de fortalecer la economía y la seguridad de su país, en un momento de difíciles relaciones con EE.UU., debido a la guerra arancelaria que ha comenzado su presidente, Donald Trump, y sus aspiraciones de que su vecino se convierte en el estado número 51 de la Unión.
El Gobierno propone una comisión de investigación de 15 días, rechazada por los socialistas por no cumplir con los plazos de un "escrutinio serio".
Mark Carney lidera la carrera para suceder a Justin Trudeau, en una contienda marcada por la disputa con EE.UU. y la búsqueda de estabilidad económica.
Trump recientemente señaló que está dispuesto a ampliar su política de aranceles a Reino Unido y a la Unión Europea.
Las manifestaciones antigubernamentales surgieron tras el derrumbe del tejado de una estación de ferrocarril en la ciudad de Novi Sad, en el que murieron 15 personas y que llevó a pedir la dimisión de Milos Vucevic.
Luego de semanas de presión para que dimitiera, el mandatario finalmente dio un paso al costado en el liderazgo del Partido Liberal y, por tanto, de Canadá. Ahora, una nueva etapa política se asoma en el país, donde la sucesión de la tienda gobernante es clave, pero también lo es en las inminentes elecciones federales.
El líder canadiense ganó fama por implementar políticas progresistas en áreas como el cambio climático, la igualdad de género y los derechos indígenas, sin embargo, su liderazgo se venía debilitando por una serie de cuestionamientos a sus acciones.
Singh, el primer sij en el cargo, de 92 años, estaba recibiendo tratamiento por problemas médicos relacionados con la edad.
La izquierda anuncia una futura moción de censura y la ultraderecha no la contempla "a priori".
El primer ministro Justin Trudeau ha reconocido que, de aplicarse, las nuevas medidas del mandatario estadounidense tendrían efectos “devastadores para la economía canadiense”. Trump ha anticipado con imponer un arancel del 25% sobre los productos que ingresen a EE.UU. desde Canadá y México, a menos que detengan el flujo de migrantes y drogas.
Así lo dio a conocer el jefe de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Abu Mohammed al-Jolani, quien prohibía a las fuerzas militares de Damasco acercarse a organismos públicos y prohibía disparar armas al aire.
Luego de la censura del primer ministro Michel Barnier, el presidente se dirigió en televisión a los franceses para explicar sus planes en las próxmimas semanas.
El presidente francés debe nombrar un nuevo gobierno, con la derecha y la izquierda amenazándose mutuamente de censura y los partidos más extremos pidiendo incluso la dimisión del mandatario.