Guido Bellido se presentó ayer ante el pleno del Legislativo, bajo la incertidumbre de si tenía votos suficientes para ganar la confirmación del gabinete del Presidente Pedro Castillo.
26 ago 2021 08:40 PM
Guido Bellido se presentó ayer ante el pleno del Legislativo, bajo la incertidumbre de si tenía votos suficientes para ganar la confirmación del gabinete del Presidente Pedro Castillo.
De cara al voto de confianza a su gabinete hoy en el Congreso, la prensa peruana asegura que el Presidente no quiso provocar un quiebre en el oficialista partido Perú Libre, por lo que decidió mantener en el cargo a Guido Bellido. Sin embargo, hay ministros que aún se encontrarían en evaluación.
Guido Bellido, el jefe de gabinete del Presidente peruano, Pedro Castillo, aseguró que el gobierno entrante no quiere estar al margen de la actividad empresarial del Estado y que buscaría incluso participar como socio de empresas privadas en industrias claves.
La designación de Guido Bellido, parlamentario de Perú Libre por Cusco, generó polémica. Mientras algunos legisladores dijeron que hubiera sido ideal nombrar a una persona "que genere confianza y consensos", otros ven su elección como un "mensaje de confrontación" al Congreso.
Ariel Henry asumió en reemplazo del primer ministro interino, Claude Joseph, quien tomó las riendas del gobierno haitiano con el apoyo de la policía y el ejército después del crimen del mandatario. “Soy de una escuela que cree en el diálogo”, dijo Henry al pedir unidad y prometer reunirse con varios sectores en los próximos días para crear consenso. “El pueblo haitiano es la solución a la crisis”, afirmó. A la vez, la policía anunció cuatro arrestos adicionales este martes, tres de los cuales son oficiales que estarían involucrados en el magnicidio.
“Como católico, estoy profundamente decepcionado de la posición que la Iglesia Católica ha asumido ahora y en los últimos años”, manifestó Justin Trudeau. “Cuando fui al Vaticano hace varios años, solicité directamente a su santidad, el Papa Francisco, que se avanzara para ofrecer una disculpa, pedir perdón, indemnizar, dar acceso a expedientes, y seguimos viendo una resistencia de la Iglesia, quizá de la Iglesia en Canadá”, afirmó.
Para esta mañana se aguardaba una conferencia de prensa de la alta autoridad nipona.
El primer ministro británico contó al diario sensacionalista The Sun su experiencia en la UCI a raíz del coronavirus.
El nuevo primer ministro británico asumió el miércoles con el mandato de sacar adelante el proceso del Brexit, para que se concrete el próximo 30 de octubre. Acá las definiciones clave de su vida.
Se espera que Theresa May deje el cargo el miércoles, tras acudir al Palacio de Buckingham en donde será recibida por la reina Isabel, que nombrará primer ministro a Johnson antes de entrar a Downing Street.
El político, del ala proeuropea de los "tories", ya había adelantado el pasado domingo que dejaría su cargo si el exalcalde de Londres se imponía al ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, en la carrera sucesoria, por su postura respecto al brexit.
En un mensaje difundido en las redes sociales, May instó a su sucesor a "trabajar juntos" para ejecutar un "brexit" que "funcione para todo el Reino Unido" y mantener al líder laborista, Jeremy Corbyn, "fuera del Gobierno".
Quien fuera alcalde de Londres y canciller británico se convirtió en líder del Partido Conservador. Mañana miércoles asumirá como primer ministro en reemplazo de Theresa May.
Mañana martes se conocerá quién será el sucesor de la primera ministra Theresa May. El ex alcalde de Londres Boris Johnson corre como el amplio favorito.