El portero Pablo Migliore, que fue liberado esta semana, afirmó estar tranquilo con su futuro. Además, confirmó que quiere cumplir su contrato con el club argentino hasta 2015.
AFP
11 may 2013 05:26 AM
El portero Pablo Migliore, que fue liberado esta semana, afirmó estar tranquilo con su futuro. Además, confirmó que quiere cumplir su contrato con el club argentino hasta 2015.
Pablo Migliore, acusado por encubrimir al autor de un asesinato, saldrá de la cárcel pues habría aportado datos a la justicia sobre dicho homocidio.
Tras los allanamientos en que fueron detenidas las mujeres, ocurridos la mañana del jueves 28, la Fiscalía informó que se encontraron dos bombas, una lista para ser armada y otra en proceso de fabricación.
David Ranta, que siempre dijo que era inocente, había sido condenado a 37 años de prisión en 1991 luego de ser declarado culpable de la muerte de un rabino judío ortodoxo.
La Fiscalía de Collipulli los formalizó por el delito de incendio, por dos hechos ocurridos en enero y febrero de este año en Ercilla.
La muerte de la lactante -a causa de un accidente el 20 de enero- generó un movimiento ciudadano que busca que se dicte una ley para que quienes causen muertes por conducir bajo los efectos del alcohol cumplan penas de cárcel efectivas.
Sindicado por el gobierno como uno de los principales líderes de la CAM, Emilio Berkhoff deberá permanecer en prisión, tal como lo determinó el 12 de enero el mismo tribunal.
Galápagos, territorio insular ecuatoriano, fue declarado por las Naciones Unidas patrimonio natural de la humanidad desde 1979 por sus especies de flora y fauna, terrestres y marinas únicas en el planeta.
Víctor Ariza fue condenado en diciembre de 2010 por el fuero militar a 35 años de prisión por el delito de traición a la patria.
Otros diez acusados deberán cumplir penas de libertad vigilada. La sentencia se refiere a delitos de violación y abusos sexuales reiterados.
Afectados permanecieron hasta casi dos años recluidos mientras duraba investigación.
Cifras de la Defensoría revelan un alza entre los primeros 11 meses de 2011 e igual lapso de este año.
La Corte de Apelaciones consideró que los imputados causaron un grave perjuicio a la institucionalidad.
La Quinta Sala de la instancia rechazó por unanimidad el cambio de la medida cautelar decretada por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esteban Moya y Margarita Villegas seguirán en prisión preventiva.