Los prisioneros fueron capturados en los pueblos de Tal Shamiram y Tal Hurmuz, cerca de donde se registran combates entre los extremistas y las fuerzas kurdas.
La Tercera
24 feb 2015 05:24 AM
Los prisioneros fueron capturados en los pueblos de Tal Shamiram y Tal Hurmuz, cerca de donde se registran combates entre los extremistas y las fuerzas kurdas.
"Mañana está previsto un canje de prisioneros, pero por ahora no será según la fórmula 'todos por todos', sino por listas", dijo miembro de la entidad separatista.
Las autoridades de ambos países se reunieron hoy en Inglaterra, para solucionar la toma de prisioneros nipones por parte del grupo yihadista.
La liberación de estos prisioneros era para Washington un requisito para avanzar en el deshielo de las relaciones con La Habana.
"La justicia tiene que aplicarse, no puede haber impunidad frente a asesinos y actores intelectuales del asesinato", sentenció el mandatario venezolano.
En un año de fenómeno extranjero, algunos nuevos rostros nacionales lograron brillar en la pantalla.
Los combates en el este de Ucrania entre fuerzas del gobierno, batallones voluntarios y separatistas prorrusos han causado unas 4.700 muertes desde que comenzó el conflicto en abril.
Kiev canjeó a 150 soldados gubernamentales por 222 milicianos separatistas de la autoproclamada república popular de Donetsk, según informó Interfax.
Hasta ahora, Londres ha tenido acceso a la versión resumida del informe, pero no al texto completo que está compuesto de más de 6.000 páginas.
Brennan reconoció que la agencia no tenía experiencia en detención de prisioneros, luego del informe del Senado estadounidense que acusó a la CIA de torturar a sospechosos de terrorismo.
El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo la transferencia a Uruguay de seis prisioneros del centro de detención de Guantánamo, en el sureste de Cuba.
Sin embargo, según informaciones de la prensa uruguaya, la llegada de los seis reos de Guantánamo se producirá el próximo lunes o martes.
Según el semanario Búsqueda, los "detalles del traslado ya comenzaron a ajustarse entre" los gobiernos de Barack Obama y José Mujica.
Según Gustavo Diament, Gerente de Latinoamérica de la compañía, en total, los chilenos reprodujeron 62,5 millones de horas de música, con artistas como Los Bunkers, Gepe y Anita Tijoux como los más escuchados.
"Tras los ataques del 11 de septiembre, lamentablemente, no siempre respetamos nuestros propios valores", dijo la representante jurídica del gobierno estadounidense.