Una de las acciones esenciales para cuidar nuestra información es optar por aplicaciones de mensajería instantánea que tienen cifrado de extremo a extremo, como Signal.
15 feb 2025 09:03 AM
Una de las acciones esenciales para cuidar nuestra información es optar por aplicaciones de mensajería instantánea que tienen cifrado de extremo a extremo, como Signal.
Nsoft, empresa de desarrollo de software, buscó detectar a las plataformas que más reúnen información personal de los usuarios. Estos fueron sus hallazgos.
Claudia Bavel, una modelo de OnlyFans, filtró los supuestos mensajes que el ex arquero del Real Madrid, Iker Casillas, le habría mandado. Esto desató el enojo del exfutbolista, quien aseguró que perseguirá legalmente a quien perturbe su privacidad.
Signal, el servicio de mensajería que tuvo sus orígenes en la década de 2010, destaca por sus funciones enfocadas en la seguridad y privacidad de los usuarios.
“Vale recordar la respuesta del matemático persa Al-Juarismi sobre el valor del ser humano: ‘Si tiene ética, entonces su valor es igual a 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será igual a 10. Si también es rico, súmele otro cero y su valor será igual a 100. Si por sobre todo eso es además una persona de bello aspecto, agréguele otro cero y su valor será igual a 1000. Pero si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor, pues solamente le quedarán los ceros’”.
En una inédita acción legal, la U. de Chile, la UC y la Usach presentaron recursos de protección en contra de una solicitud de información de alumnos actuales y egresados que realizó el órgano que indaga las conductas anticompetitivas para llevar a cabo un estudio de mercado a la educación superior. En la resolución de los tribunales hay un tema de fondo que podría poner en juego el futuro de este tipo de investigaciones. Porque, por un lado, se ponen en duda las atribuciones de la FNE, y por el otro, se reclama acerca de la inviolabilidad del derecho a la privacidad y la protección de los datos personales.
Se trata de un proyecto dependiente de la firma Tools for Humanity, creada entre otros por el CEO de OpenAI, la Big Tech responsable de ChatGPT, que opera en Chile desde el año 2021.
El gigante tecnológico había anunciado en 2020 que su objetivo era sacar las cookies de terceros, que son usadas por los sitios para crear publicidad más personalizada. Desde entonces retrasó en tres ocasiones la fecha límite para eliminarlas.
Su objetivo es reunir datos biométricos para crear una red financiera y de identidad global. Sin embargo, organismos advierten que aquello podría traer riesgos.
Brasil es la segunda base de usuarios más grande para WhatsApp solo superada por India.