economía George Lever: "Nuestros cálculos indican un cambio de tendencia en la productividad minera"
Lucy Aravena L.
8 ene 2018 05:00 AM
De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), este indicador se expandiría 0,5% este año impulsado por una recuperación del sector minero.
Actualizar el aparataje público a los tiempos que corren resulta clave para elevar la productividad, y así apoyar el crecimiento económico.
Estima que las agendas de productividad son a largo plazo y los distintos gobiernos deben continuarlas. Considera que se debe lograr una alza de la productividad de al menos 1% anual para aportar a un PIB de entre 4% y 5%.
Al dar a conocer el primer Informe Anual de Productividad, el presidente de la CNP, Joseph Ramos, dijo que se prevé que la productividad no minera creció entre 0,3% y 0,9% en el 2016.
Presidenta Bachelet cerró el Año de la Productividad con llamado a "dejar atrás excesiva dependencia de exportación de materias primas".
El marco de la conferencia internacional "Productividad y Crecimiento Inclusivo" el académico de la Universidad de Harvard, Dani Rodrik, advirtió que el crecimiento potencial de Latinoamérica ya no será tan alto como en décadas pasadas.
La Presidenta Michelle Bachelet inauguró la conferencia internacional "Productividad y Crecimiento inclusivo", a la que asistirán ministros vinculados a temas productivos de Latinoamérica y expertos internacionales.
La cita fue organizada por el Ministerio de Economía, el Banco Interamericano del Desarrollo y la OCDE, y tiene como objetivo discutir sobre los desafíos de productividad en Chile y el resto de la región
La medida introduce la obligación de acompañar los proyectos de ley de iniciativa del Ejecutivo que tengan impacto regulatorio con un informe sobre su efecto esperado en materia de productividad.
Ejecutivo a cargo de la contención de costos de la minera, afirma que replicarán el modelo utilizado en esa división para bajar los costos de operación de la estatal.
En Estados Unidos se pasó de un aumento de casi 2,5% anual en 1996-2004 a poco más de 1% en 2004-2014, mientras en Alemania se pasó de casi el 2% a poco menos del 1%.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el presidente de la CPC, Alberto Salas, destacaron las coincidencias en las distintas propuestas que se han planteado.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el presidente de la CPC, Alberto Salas, destacaron las coincidencias en las distintas propuestas que se han planteado.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que el gobierno ingresará este lunes el decreto que establece el programa extraordinario para construir 25 mil viviendas.