El mandatario estadounidense recordó que a principios de mes envió una carta al líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, en la que le instaba a negociar el programa nuclear de la nación asiática.
28 mar 2025 07:20 PM
El mandatario estadounidense recordó que a principios de mes envió una carta al líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, en la que le instaba a negociar el programa nuclear de la nación asiática.
“La vía está abierta para negociaciones indirectas, algo que es posible llevar a cabo a través de varios canales”, señaló el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi,
Según la agencia Bloomberg, el mandatario estadounidense manifestó ese interés directamente al Presidente Vladimir Putin en una llamada telefónica en febrero y altos funcionarios de su administración discutieron el asunto con sus homólogos rusos en conversaciones en Arabia Saudita días después.
Alemania, Francia y Reino Unido se juntarán con diplomáticos de la república islámica para tratar una “variedad de asuntos bilaterales, regionales e internacionales”.
La amenaza de una escalada disminuye a medida que Irán resta importancia al ataque selectivo, pero el conflicto directo entre los enemigos ha restablecido las reglas de enfrentamiento.
Así lo informó el viceministro de Relaciones Exteriores iraní tras discusiones con mediadores de la Unión Europea en Bruselas.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que el gobierno pronto discutirá la propuesta con las autoridades norcoreanas.
Benjamin Netanyahu aseguró que su país actuará "si fuera necesario, no solo contra los aliados iraníes, sino contra el propio Irán".
El gobierno de Pionyang afirmó que "acelerará aún más" su programa armamentista nuclear ante las sanciones y la presión internacional sobre el país, que a su juicio constituyen una "agresión" comandada por Estados Unidos y otras fuerzas hostiles.
El estadounidense, Rex Tillerson, aseguró que Washington planea cambiar el rumbo de su política hacia el régimen de Kim Jong-un y solo se limitó a decir que "todas las opciones están sobre la mesa".
Esta afirmación ocurre a un día de que la OIEA expresara su sospecha de que Pyongyang esté ampliando nuevamente su programa nuclear con posibles fines militares.
El Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que tiene indicios de una expansión de las instalaciones de enriquecimiento de uranio, entre otras cosas.
En un informe difundido hoy, la agencia nuclear del organismo indica que el país islámico no acumula más 300 kilos de uranio enriquecido, entre otras cosas.
La responsable de la política exterior del organismo, Federica Mogherini, dijo que con el trabajo alcanzado permitirá hacer un mundo más seguro.
Según ministro israelí, Irán sigue amenazando a Jerusalén y al resto del Medio Oriente al rechazar hacer concesiones en su programa nuclear.