Los destrozos de una docena de manifestantes contra el edificio público, vuelve a dejar de manifiesto la falta de liderazgo del movimiento democrático en Hong Kong.
EFE
19 nov 2014 09:25 AM
Los destrozos de una docena de manifestantes contra el edificio público, vuelve a dejar de manifiesto la falta de liderazgo del movimiento democrático en Hong Kong.
El viaje es una "protesta política" después de que el Ejecutivo hongkonés se negara al diálogo entre manifestantes y autoridades centrales, según dijo el vocero de los manifestantes.
Tres contingentes van a recorrer los estados del norte y del sur del país, además de Guerrero, para luego reunirse en Ciudad de México el 20 de noviembre.
Según indicaron fuentes policiales de la Tenencia de carretera de San Felipe, la manifestación se llevó a cabo entre 30 minutos a una hora en el kilómetro 74, y el motivo sería por el presunto cierre de la Escuela Básica Enrique Meiggs de Llay-Llay.
Al finalizar la manifestación un grupo de sujetos arrojó contra las instalaciones de la Fiscalía diversos objetos, entre ellos mantas prendidas con fuego, palos y piedras, lo que dejó como saldo una gran cantidad de vidrios rotos.
Manifestantes volvieron a tomarse las calles tras el enfrentamiento con las fuerzas de orden. Desde Beijing dicen estar "listos para lo peor".
La suspensión del diálogo responde al "plan de desobediencia" que lanzaron los estudiantes durante la presente jornada, según explicó la primera secretaria del Gobierno.
La dirigente estudiantil es acusada por el Ministerio Público de instigación pública, asociación para delinquir y uso de adolescentes para delinquir.
"Roger Waters: The Wall", como lleva por nombre el documental, se estrenó el sábado en el Festival de Cine de Toronto, y documenta los conciertos en los que el bajista pone en escena uno de los discos más emblemáticos de Pink Floyd.
Las familias de los soldados le exigen al gobierno iraquí que agilice los procesos de investigación sobre la muerte de sus hijos.
Los fanáticos protestaron frente a la casa del presidente y levantaron un cartel "Valdisney hasta cuando", ironizando con el chileno.
Multitudinarias manifestaciones contra la ofensiva israelí en Gaza se han visto en las principales capitales de Europa, como Londres y París. En Berlín, sin embargo, la respuesta es más tímida. BBC Mundo se pregunta por qué.
Cuatro personas realizaron una manifestación contra la concesión del Hospital del Salvador. Hasta el momento se barajan dos teorías sobre la forma en que ingresaron al Palacio.
La confrontación ocurrió en la plaza de Sáenz Peña, cerca del estadio de Maracaná, una hora antes del partido entre Argentina y Alemania.
El Ministerio del Exterior ruso acusó al gobierno ucraniano de violar el derecho internacional y exigió el fin de los ataques.