A la protesta policial y al Movimiento de Trabajadores Sin Techo se sumó la huelga de conductores de buses en Rio de Janeiro y Sao Paulo a casi un mes del evento deportivo.
F. Contreras
8 may 2014 10:09 AM
A la protesta policial y al Movimiento de Trabajadores Sin Techo se sumó la huelga de conductores de buses en Rio de Janeiro y Sao Paulo a casi un mes del evento deportivo.
Unas mil familias se tomaron terrenos cercanos al estadio del partido inaugural del Mundial, para protestar por el alza en la renta que atribuyen a la fiebre inmobiliaria por la fiesta del fútbol.
De los 715 militares dados de baja, unos 200 optaron por el trámite de readmisión en las Fuerzas Armadas, mientras los más radicales abogaron por iniciar una huelga de hambre.
Los deportistas utilizaron uniformes de calentamiento sin el logo del equipo a modo de protesta contra el dueño del equipo.
El mandatario boliviano recordó que "abandonar el cuartel es traición a la patria", en alusión al grupo de soldados que salió a protestar a la calle.
"A un año de Gobierno seguiré cumpliendo el juramento con nuestro pueblo", afirmó el mandatario venezolano a través de su cuenta de Twitter.
Juan Carlos Cruz lidera la manifestación que se realiza afuera de la Catedral de Santiago, mientras Ricardo Ezzati realiza su primera misa desde que fue nombrado cardenal del Vaticano.
Ante Iquique, hinchas protestaron contra el equipo y tiraron huevos a la cancha. Además, lanzaron material pirotécnico, lo que fue considerado por el árbitro.
Al menos unas 15 personas resultaron hoy heridas tras la concentración pacífica de los estudiantes que bajo la consigna "no más muertos", que se llevó a cabo en la urbanización El Rosal, al este de Caracas.
El sumo pontífice afirmó estar "preocupado" por los disturbios que dejaron al menos 25 muertos durante la noche.
La protesta tenía como objetivo reclamar el aumento de la asistencia social, la entrega de materiales para la construcción de viviendas y otros beneficios.
Apenas sonó el pitazo inicial, los jugadores se juntaron en la mitad de la cancha y no opusieron resistencia, en protesta por sueldos impagos hace cuatro meses.
El técnico de los "favorecidos", Jagoba Arrasate, alabó a los futbolistas que protestaron y manifestó que "no es un día para celebrar por respeto".
En tanto, Carabineros resguarda también la seguridad de peruanos y chilenos en la Plaza de Armas de la capital, donde también se registran discusiones.
Durante la noche los incidentes han aumentado y se han registrado enfrentamientos entre efectivos de seguridad que no se acuartelaron y bandas de delincuentes.