Se trata del segundo día de huelga nacional en menos de un mes por las medidas que negocia el gobierno con los acreedores internacionales.
DPA
18 oct 2012 06:31 AM
Se trata del segundo día de huelga nacional en menos de un mes por las medidas que negocia el gobierno con los acreedores internacionales.
Madrid, Barcelona, Valencia fueron algunos de los lugares donde se manifestaron alumnos de secundaria y universitarios.
La Prefectura -guardacostas- y la Gendarmería se han unido con movilizaciones en reclamo de un salario unos 1.400 dólares y garantías de que no habrá represalias para los participantes en las concentraciones.
Daryl Hannah ha sido detenida en varias ocasiones por participar en protestas ecologistas, especialmente contra grandes compañías petroleras, y se opone frontalmente al proyecto del oleoducto entre Canadá y Texas, conocido como KeyStone XL .
Abou Ayoub, considerado el segundo en la jerarquía del movimiento salafista Ansar el Sharja, fue detenido y se dispuso su interrotorio bajo el cargo de propiciar manifestaciones violentas el 14 de septiembre.
El sujeto pasó la noche a 130 metros de altura, con afiches que hacen alusión a los recortes del gobierno y la Unión Europea.
La planta está detenida desde finales de julio por una falla y cuya puesta en funcionamiento se estima en 4.300 millones de dólares.
Mientras una veintena de jóvenes se tomaba el sector, otro grupo de número similar desplegó un lienzo y gritó consignas alusivas a la utilización de animales.
Representantes de distintos credos religiosos expresaron su solidaridad al mundo musulmán y rechazaron de esta manera el polémico filme "La Inocencia de los Musulmanes".
La marcha, que se inició hoy en Ontario, California, y concluirá dentro de seis días en Los Ángeles, presenta testimonios de trabajadores por malas condiciones laborales, lesiones y despidos que los dejaron sin atención médica.
Esto, luego de que cerca de 150 funcionarios sufrieran pérdidas de grado y caída de sus remuneraciones al ser trasladados de una repartición a otra.
Los manifestantes llegaron hasta el frontis de la oficina del primer ministro de la ANP y pidieron su dimisión.
Cerca de 600 alumnos bloquearon la Alameda, a la altura de Cumming y el tránsito se encuentra interrumpido.
La protesta se enmarca dentro del proceso de negociación colectiva que llevan los trabajadores de la empresa. Fuerzas Especiales de Carabineros llegó al lugar para intentar restablecer el tránsito.
Son poco más de 15 personas las que se manifiestan contra el municipio asegurando que existe demora en la reconstrucción de sus viviendas tras el terremoto.