Este jueves la Cámara Baja aprobó proyecto de ley que pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores del comercio.
Gonzalo Serrano
25 sep 2014 03:10 PM
Este jueves la Cámara Baja aprobó proyecto de ley que pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores del comercio.
Titular del Interior hizo el anuncio en actividad de seguridad pública, en la comuna de Maipú.
Diputados gremialistas llamaron al gobierno a apoyar la iniciativa "porque es una forma de entregar señales a la ciudadanía de que se va actuar con firmeza frente a los actos terroristas".
El presidente del PS, señaló que los presidentes de la Nueva Mayoría valoraron "positivamente" las indicaciones que se hicieron al proyecto de ley.
La iniciativa de ley, que fue ingresada este martes al Congreso, busca hacer más eficiente el uso del espectro ya asignado para generar mayor competencia.
La iniciativa crea una Subsecretaría y una Intendencia de Educación Parvularia y modifica diversos cuerpos legales con el fin de asegurar una mayor calidad y regulación del sistema.
Los dirigentes de la educación superior catalogaron la iniciativa como el primer paso, pero mantienen su preocupación por las antiguas experiencias del movimiento estudiantil.
El proyecto de ley permitirá a los estudiantes y funcionarios administrativos de instituciones de educación superior participar en la elección de sus autoridades y la libertad de asociación de sus miembros.
La moción impulsada por los diputados Paulina Núñez (RN) y Felipe Ward (UDI) incorpora prohibiciones a la intervención de autoridades y funcionarios públicos en asuntos en que tengan interés su cónyuge, parientes o socios.
El polémico proyecto impulsado por el diputado demócrata cristiano, Jorge Sabag, podría afectar los populares "memes" que se distribuyen a través de las redes sociales.
Indicaciones al proyecto de ley en trámite buscan crear una política de control de población canina y evitar el abandono de animales.
El proyecto que establece un nuevo concepto de empresa fue aprobado por 90 diputados, quedando listo para su promulgación.
Proyecto de ley crearía entes provinciales para coordinar el ingreso de alumnos a colegios sobre la base de preferencias de sus padres.
Proceso está a cargo de juez de familia, no exigirá exámenes y demorará cerca de 60 días.
Su timonel Patricio Melero indicó que aún no tienen claro cómo se gastarán los recursos que se pretenden recaudar para la reforma educacional.