El parlamentario alegó que las amenazas estarían vinculadas a su postura respecto a la reforma de pensiones.
9 feb 2025 06:36 PM
El parlamentario alegó que las amenazas estarían vinculadas a su postura respecto a la reforma de pensiones.
Desde la colectividad presidida por la diputada Sara Concha afirmaron que la postura de su exabanderado a la gobernación de la RM "no refleja ni representa los valores ni los principios del Partido Social Cristiano”.
"No le importó el futuro de los peñalolinos”, dijo sobre la carta del Partido Social Cristiano la aspirante de Chile Vamos, quien perdió por 123 votos contra Miguel Concha. RN decidió apelar el resultado al colegio escrutador.
Preocupado por el estado de la democracia, pero optimista frente al futuro de Cataluña, se mostró el exministro español en conversación con La Tercera. El retorno del Partido Socialista de Cataluña al poder, cree Subirats, podrá volver a poner en el foco preocupaciones como vivienda o desigualdad social en una región marcada por los intentos independentistas y una figura en la mira de las autoridades: la de Carles Puigdemont.
A través de una carta, la timonel del PSC, Sara Concha, realizó un llamado al sector para actuar de forma "conjunta y coordinada" con el fin de "asegurar que nuestros candidatos reflejen verdaderamente los principios que defendemos y cuenten con el respaldo necesario para enfrentar este desafío electoral”.
La cita se produjo en La Moneda, donde los parlamentarios recibieron detalles de los anuncios en materia de seguridad hechos por el gobierno durante esta semana.
A pesar de haber perdido las elecciones del domingo, su segundo lugar le da la posibilidad de armar gobierno. “Podemos agrupar una mayoría coherente, más amplia que la de (Salvador) Illa”, aseguró, refiriéndose al candidato del PSC.
La militancia de Junts decidió romper la coalición con ERC y que el partido salga del Govern de Pere Aragonès con el 55,73% de los votos de la consulta que se celebró entre el jueves y este viernes.
Pese a sentirse interpretada por las ideas del PC, aceptó la invitación de los socialistas para competir como diputada en la región. La periodista, que dejó Chile en 1995 pero vuelve cada cierto tiempo, pasará la Navidad en nuestro país. Y lo más probable es que lo haga como una autoridad autonómica electa, según todos los pronósticos que adelantan un fallo fotográfico entre independentistas y constitucionalistas en una convulsionada Cataluña.
La carta del socialismo congeló la universidad por la política y de allí no salió más. Antes de graduarse del colegio ya iba a actos partidistas siempre vinculados a su ideología. Calificado por sus propios pares como uno de los políticos más brillantes de España, fue el primero en España en asumir públicamente su condición sexual. Esta es su historia.