Tener pesadillas es algo común entre los humanos. No obstante, cuando son demasiado frecuentes e intensas, podrían indicar que hay algunos problemas internos sin resolver. Esto es lo que dicen los expertos.
20 feb 2025 11:10 AM
Tener pesadillas es algo común entre los humanos. No obstante, cuando son demasiado frecuentes e intensas, podrían indicar que hay algunos problemas internos sin resolver. Esto es lo que dicen los expertos.
El estudio más largo de la historia investigó sobre la felicidad por más de 80 años y encontró la “receta” para encontrarla. Quienes la seguían, tuvieron menos estrés, una mejor salud e, incluso, menos riesgos de desarrollar enfermedades.
Con tal de conseguir lo que quieren, hay personas que utilizan la manipulación contra sus cercanos, amigos y familiares. ¿Cómo identificar a un manipulador? Esto es lo que dice un psicólogo.
El perfil psiquiátrico de Dominique Pelicot arrojó que, pese a que se mostraba como un buen esposo y padre, en realidad era un "disfraz" que ocultaba una siniestra personalidad. Solo así se explican que pudiera haber abusado a Gisèle Pelicot y, además, permitir que otros 80 hombres hagan lo mismo.
Tener un vínculo (ya sea familiar, de amistad o amoroso) con una persona narcisista puede ser complejo. Y es que los estudios han demostrado que es poco probable que cambien. ¿Cómo se puede lidiar con el narcisismo?
Antes de que el crimen se conociera, Gisele Pelicot y sus hijos creían que Dominique Pelicot era un buen padre y esposo. Este “disfraz” habría sido cuidadosamente planeado, según los expertos que analizaron el perfil psiquiátrico del también conocido como monstruo de Mazán.
Un especialista explicó los hallazgos que se han presentado sobre este padecimiento, el cual altera el sueño y puede desencadenar altos niveles de angustia.
Una investigación de larga data liderada por el psiquiatra de Harvard, Robert Waldinger, ofrece respuestas sobre lo que las mujeres desearían hacer diferente con sus vidas.
La experta en comportamiento, Shadé Zahrai, compartió sus recomendaciones para reaccionar ante estas actitudes.
Un psiquiatra propone un programa de 21 días basado en la neurociencia para mejorar los hábitos alimenticios.
La psicóloga de la Facultad de Medicina, Natalie Christine Dattilo, explicó que estos cuadros pueden afectar tanto a la salud física como mental.
Una preocupante tendencia afecta a Corea del Sur: los jóvenes comenzaron a encerrarse en sus piezas y cortar toda comunicación con el exterior, incluso con sus padres.
Una investigación realizada por científicos de Chile y el Reino Unido logró retratar cómo es el escenario en cada país acerca de los suicidios cometidos al interior de las cárceles, y cuáles son los principales factores que promueven esta acción.
El experto estadounidense Robert Waldinger profundizó en este fenómeno psicológico, que puede afectar en el estado de ánimo y las relaciones interpersonales.
La investigación asegura que resonancias magnéticas cerebrales pueden establecer cuál padece un paciente y así mejorar las alternativas de tratamiento.