El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta y piensa retrasar al máximo los trámites.
14 mar 2024 11:29 AM
El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta y piensa retrasar al máximo los trámites.
Según el presidente del gobierno español, la personera del Partido Popular "desmerece y no paga justo tributo a todas aquellas mujeres que durante muchísimos años (...) trabajaron muy duro para que efectivamente ella se pudiera presentar a las elecciones y pueda ser elegida, en este caso, presidenta de la Comunidad de Madrid”.
El acuerdo aprobado durante este jueves por la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, producto del nuevo acuerdo entre los catalanes de Junts y el PSOE, cierra una larga negociación tras la primera gran derrota parlamentaria de Pedro Sánchez. Mientras, la cúpula de Junts confirmó que Puigdemont será candidato a las elecciones europeas de junio, y adelantó que podría volver a España en julio.
Las investigaciones por irregularidades en las licitaciones de mascarillas en España llegaron a Koldo García, un colaborador cercano al exministro de Transportes y conocido de Pedro Sánchez. El PSOE trata de apagar el incendio, mientras el PP ya los llama a todos “la banda del Peugeot”.
Así, la redacción de la iniciativa socialista ha seguido su tramitación igual que salió la semana pasada de la Comisión de Justicia.
Según Ione Belarra, el gobierno de coalición del PSOE y Sumar barajó esta salida política tras el veto que se le aplicó a la dirigenta cercana al Frente Amplio para continuar al frente del Ministerio de Igualdad.
En entrevista con La Tercera, la copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Chile-Unión Europea también se refirió al actual escenario político en España, el avance de la extrema derecha en Europa y el respaldo del bloque a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Con la llegada de Javier Milei al gobierno transandino, la vida del actual mandatario entra en una etapa con grandes interrogantes. Lo que hará en el corto plazo está claro: viajará a España. Sin embargo, una de las posibilidades es que se radique allá junto a su pareja y su hijo más pequeño, ya sea dando clases en alguna universidad o asesorando al propio Pedro Sánchez, aseguró un periódico local.
Quien fuera durante la legislatura pasada la ministra de Igualdad, acusó a Pedro Sánchez de haberla “echado del gobierno”. En el nuevo gabinete ya no hay militantes de Podemos, que fueron reemplazados por socialistas y miembros de Sumar.
Nombra cuatro vicepresidentas, deja en su puesto a los titulares de la mayoría de las carteras de Estado y premia a la cúpula del PSOE.
En su primera intervención ante los diputados para pedir su confianza, el candidato del PSOE defendió la ley y aseguró que es “perfectamente legal” y “acorde con la Constitución”.
Junto al anuncio del acuerdo por la amnistía que probablemente lleve a Pedro Sánchez a la reelección, se estableció que este miércoles y jueves se celebre el debate de investidura del líder socialista. La presentación de la ley le entregaría 179 síes, y un nuevo período al mando de España. Mientras, el Parlamento Europeo debatirá el proyecto, a pedido del PP Europeo, durante la próxima semana.
La oposición reclamó una respuesta "firme y serena" en las calles ante el pacto, que supone el comienzo de un "período negro en la historia de España”, aseguraron.
En entrevista con La Tercera, el también académico reconoce que el acuerdo de gobierno alcanzado por el PSOE y Sumar es “positivo”, considerando que se produjo “en un marco muy difícil y complejo de negociación”.
Ambos partidos españoles remarcan que el objetivo del pleno empleo será una “prioridad” en la nueva legislatura e “impregnará todo el acuerdo”.