Tras cuatro años de análisis, hoy el Congreso despachó el acuerdo de Unión Civil, ex AVP. Revisa los principales hitos su tramitación.
La Tercera
28 ene 2015 03:16 PM
Tras cuatro años de análisis, hoy el Congreso despachó el acuerdo de Unión Civil, ex AVP. Revisa los principales hitos su tramitación.
Parejas de igual o distinto sexo podrán solicitar una hora ante el Registro Civil luego de seis meses de la publicación de la ley aprobada hoy por el Congreso. Revisa acá otras claves para entender esta normativa.
Proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado tras acuerdo de Comisión Mixta. Luego de seis meses de la publicación de la ley se podrá pedir hora para las primeras uniones civiles en Chile.
Instancia resolvió modificar el nombre de Pacto de Unión Civil por Acuerdo de Unión Civil y revocó los cambios de la Cámara de Diputados que dejaron la unión con un carácter indisoluble.
Instancia compuesta por diputados y senadores acordó nombre distinto al probado por la Cámara de Diputados -Pacto de Unión Civil- que había sido cuestionado por el rector de la Universidad Católica.
Comisión mixta sesionará hoy a las 15.00 para resolver temas como el nombre del acuerdo y la indisolubilidad del pacto. Movilh e Iguales esperan que iniciativa finalice su trámite mañana.
De aprobarse la ley en el congreso el próximo 31 de enero, las uniones vinculantes podrán realizarse a contar de julio o agosto de 2015.
De aprobarse la ley en el congreso el próximo 31 de enero, las uniones vinculantes podrán realizarse a contar de julio o agosto de 2015.
El primer periodo de Sánchez comenzó en 2010, en esta oportinidad, Monseñor Ezzati eligió su nombre de una terna propuesta por el Comité de Búsqueda de la casa de estudios.
La jornada del martes los parlamentarios aprobaron el proyecto que pone fin al sistema binominal, además de avanzar en la tramitación del Pacto de Unión Civil. Hoy se discute la reforma educacional.
Por 86 votos a favor, 23 en contra y 2 abstenciones la Sala de la Cámara aprobó el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. Ahora la iniciativa pasa a tercer trámite legislativo en el Senado.
Por 12 votos a favor se aprobó una nueva redacción donde se otorga al juez la facultad de decidir si se otorga el cuidado de un menor a cónyuge, conviviente civil o familiar según "interés mayor" del niño o niña.
Movimiento sostendrá encuentro con parlamentarios de Amplitud y con senador Harboe para abordar indicación aprobada en la Cámara que coarta opción de que convivientes puedan encargarse del cuidado personal de un niño.
Ahora el proyecto pasará por la Comisión de Hacienda y luego por la sala de la Cámara Baja.
Rector acudió a la comisión de Constitución para pedir que se cambiara el nombre del proyecto de Pacto de Unión Civil por coincidir con sigla del plantel (PUC). Diputados acusaron llamados telefónicos de Sánchez.