El Sernageomin mantuvo la alerta naranja para este macizo volcánico que tuvo su última erupción en 2015.
27 sep 2023 02:46 PM
El Sernageomin mantuvo la alerta naranja para este macizo volcánico que tuvo su última erupción en 2015.
Normalmente la temporada de nieve y montaña en este sector se termina a principios de noviembre con el randoné y los ascensos al volcán.
Pasada las 7.00 de la mañana de este martes, el humo que sale desde el cráter se tiñó de un color rojizo producto a la actividad que se registró en el amanecer, combinado con los rayos de Sol que iluminaron el volcán.
Mediante cámaras en vivo se puede monitorear el volcán y su estado. Conoce más detalles a continuación.
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
Uno de los objetivos principales del sobrevuelo fue verificar los lugares con mayores riesgos en caso de una eventual erupción volcánica y también las zonas de seguridad a las cuales deben acudir las personas que residan en estas zonas.
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
El Sernageomin emitió esta alerta debido al aumento de la actividad que ha sufrido en las últimas horas el macizo.
Ante esta situación, el Sernageomin, llamó a la evacuación de algunos sectores. Además, se suspendieron las clases de los establecimientos educacionales en dos comunas.
Luego de que el Sernageomin elevara la alerta de amarilla a naranja, José Montalva explicó que para los servicios públicos sigue rigiendo la alerta amarilla. Además, habrá suspensión en los establecimientos municipales de Pucón, mientras que para Villarrica la medida aplicará solo para ocho.
Sernageomin informó que en las últimas horas hubo un incremento de la sismicidad en la zona. Además, desde la delegación presidencial precisaron que tanto el centro de esquí como el Parque Nacional Villarrica tienen orden de evacuación y cierre por mantenerse en el perímetro de ocho kilómetros de exclusión decretado por Sernageomin.
Hecho ocurrió en una liga femenina ayer martes. Sujeto, quien tenía antecedentes por delitos de la mismas características fue formalizado este miércoles. Juez fijó tres meses para la investigación.
El hecho ocurrió cerca de las 21.40 horas, en la Ruta S-905, donde, por razones que se investigan, dos vehículos menores colisionaron entre sí.
Desde la dirección del recinto hospitalario señalaron que aún cuando un equipo multidisciplinario de médicos “proporcionaron todas las medidas del protocolo de urgencia y maniobras de reanimación, no fue posible obtener resultados positivos”.
De acuerdo al Sernageomin, las estaciones de monitoreo del organismo han detectado en los últimos días un incremento en su actividad interna, lo cual se ha traducido en un incremento de pequeñas explosiones.