pueblo mapuche
01 MAYO
21 ENERO
04 ENERO
20 NOVIEMBRE
Es la segunda vez este año que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) utiliza este método de presión. El comunero se fugó en 2022, cuando cumplía una condena de nueve años de prisión por un ataque incendiario y porte ilegal de armas. Fue encontrado en enero en la localidad trasandina de El Bolsón.
Facundo Jones Huala inicia nueva huelga de hambre para evitar su extradición a Chile
14 NOVIEMBRE
19 JUNIO
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales.
Usando ADN, inédito estudio determina el origen de los mapuches y reconstruye su ascendencia genética
09 JUNIO
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales.
¿De dónde provienen los mapuches? Estudio reconstruye el eslabón perdido de su genética
08 MAYO
De los dos candidatos indígenas que participaron en el proceso, Alihuen Antileo Navarrete logró ser electo, luego que la suma de la votación sobrepasara el 1,5%de los votos totales a nivel país. El representante del pueblo mapuche, fue elegido con el 52,3% de los votos por sobre Julio Marileo Calfuqueo, también representante del mismo grupo.
Pueblos originarios logran un cupo en el Consejo Constitucional
07 DICIEMBRE
Tras el fallecimiento de la maestra alfarera Dominga Neculman, la delegación presidencial de la Araucanía afirmó estar “seguros que su invaluable aporte traspasará generaciones y su amor por enseñar los saberes propios de la cultura mapuche quedará plasmado en la vida de muchas personas”. Acá, te contamos el trabajo que hizo en vida una de las últimas artesanas de la alfarería mapuche.
Quién fue Dominga Neculman, la alfarera mapuche reconocida como “Tesoro Humano Vivo” por la Unesco
16 AGOSTO
La coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP) analiza los resultados de la encuesta que realizaron acerca de la realidad y percepción del pueblo mapuche respecto de la situación de la Macrozona Sur, la que reveló -entre otras cosas- que existe un rechazo mayoritario a los actos de violencia.
Carmen Le Foulon, investigadora CEP: “La gran mayoría de la población mapuche no justifica en ningún caso la violencia”
Lo más leído
1.
4.