La Gobernadora, Wanda Vázquez, además decidió suspender las actividades laborales para los trabajadores del servicio público y las clases quedaron suspendidas durante toda la jornada.
Angélica Vera
7 ene 2020 11:33 AM
La Gobernadora, Wanda Vázquez, además decidió suspender las actividades laborales para los trabajadores del servicio público y las clases quedaron suspendidas durante toda la jornada.
Este terremoto es el más fuerte de una serie de temblores que han sacudido la isla desde finales de diciembre. Los sismos han causado daños materiales pero no hay que lamentar pérdidas humanas.
Esta isla, cercana a República Dominicana y Cuba, es un Estado asociado de EE.UU. que ofrece una mezcla perfecta de playas, cultura hispana e infraestructura gringa. A dos años del paso del huracán María, que la afectó fuertemente, el turismo se recupera rápidamente.
De acuerdo a información del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos la tormenta avanza hacia Barbados y Santa Lucía con una velocidad sostenida de 95 km/h en dirección noroeste.
El 2 de agosto, el cuestionado Ricardo Rosselló concretó su dimisión y anunció que el exdelegado de Puerto Rico en Washington asumiría como máxima autoridad de la isla, a pesar de que todavía, no contaba con el respaldo del Senado. Pero ayer, el Tribunal Supremo inválido la medida de la exautoridad y resolvió que debía ser la secretaria de Justicia la nueva gobernadora.
En medio de un clima de incertidumbre sobre la dirección de la isla, la secretaria de Justicia asumió el cargo de máxima autoridad. Esto después de un fallo del Tribunal Supremo que declaró "inconstitucional" asunción de Pedro Pierluisi.
Tras conocerse la decisión del alto tribunal se convocó a una manifestación frente a La Fortaleza para protestar contra Vázquez, sobre la que pesan dudas por presunta obstrucción a la justicia en el pasado.
Su posible sucesora, la secretaria de Justicia Wanda Vásquez, señaló anteriormente que no ocupará el cargo, pero una vez conocida la resolución señaló que está "dispuesta a asumir con la responsabilidad y seriedad que amerita" el cargo.
El político, de vasta experiencia en la isla, debe esperar la ratificación de su nombramiento por el Senado. Sin embargo, su nominación ha despertado cierta resistencia por sus posibles conflictos de interés a raíz de su relación con la Junta federal de control, la que ha impulsado medidas de austeridad en la nación.
El abogado puertorriqueño obtuvo la mayoría de los votos de la Cámara de Representantes pero todavía es necesario la aprobación de la Cámara Baja, que votará el miércoles 7 de agosto.
El abogado obtuvo 26 votos a favor y 21 en contra. Ahora deberá tener el respaldo del Senado para definir si estará a cargo de la administración de la isla hasta que se defina al nuevo gobernador, una vez que Ricardo Rosselló haga efectiva su renuncia este viernes.
El político puertorriqueño deberá ser aprobado como secretario de Estado por el Senado y la Cámara antes del viernes, día en que el cuestionado gobernador dejará su cargo.
Tras la renuncia de Ricardo Rosselló, la secretaria de Justicia puertorriqueña aseguró que espera que se nombre a un nuevo secretario de Estado antes del 2 de agosto, ya que, de lo contrario, tendría que asumir como gobernadora interina.
La voz femenina de Calle 13, y exitosa cantante solista, habla con Culto de las marchas que protagonizó junto a Ricky Martin, Bad Bunny su hermano Residente.
El reportero Benjamín Torres Gotay plantea que la crisis no termina con la renuncia de Rosselló y que artistas como Residente o Bad Bunny fueron clave en las protestas.