El buque portacontenedores, que navega bajo bandera de Singapur, es “gemelo” del que enfrentó el accidente en Baltimore en marzo de 2024.
20 feb 2025 01:25 PM
El buque portacontenedores, que navega bajo bandera de Singapur, es “gemelo” del que enfrentó el accidente en Baltimore en marzo de 2024.
Según una de las principales plataformas de comercio electrónico del país asiático, las búsquedas de cerezas aumentaron un 127 por ciento en la primera semana de enero de 2025 en comparación con un año atrás. Y una cadena de supermercados reportó un aumento del 200 por ciento en las ventas.
El temporal, que ha llegado a provocar olas de cuatro metros, tendría que continuar hasta el 1 de enero según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
Mauricio Claver-Carone planteó esto para todos los bienes que procedan del puerto de Chancay en su tránsito hacia EE.UU. En dichos a Bloomberg, explicó que la tarifa buscaría evitar los transbordos de los productos que vienen desde China en América Latina.
Con la presencia de Xi Jinping en el marco del APEC, el gran puerto del país sudamericano entra en operaciones después de 13 años de construcción. Frente a un Estados Unidos cada vez más ausente en Latinoamérica, Beijing empieza a ocupar el espacio e invertir en infraestructura.
Será inaugurado este jueves con la presencia del presidente chino Xi Jinping y fue construido con capitales del país asiático. Acá, tres analistas explican a La Tercera diferentes perspectivas sobre cómo podría afectar a nuestro país.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile advirtió que el plazo de 50 años para cualquier concesión en espacios costeros genera un desincentivo a inversiones portuarias, congelando su desarrollo, y además “valida y consolida los efectos de la Ley Lafkenche”.
Se inaugurará en noviembre y fue construido con capitales chinos. Tres analistas explican a La Tercera diferentes perspectivas sobre cómo podría afectar a nuestro país.
El acuerdo pone fin al mayor paro laboral de este tipo en casi medio siglo, que bloqueó la descarga de buques portacontenedores desde Maine hasta Texas y amenazó con provocar escasez de todo tipo de productos.
Este jueves la huelga de trabajadores portuarios en Estados Unidos entró en su tercera jornada sin mayores avances en las negociaciones. Analistas prevén que su impacto en la economía de EE.UU. debería ser limitado al menos que la paralización se prolongue.
La falta de avances está generando preocupación entre quienes dependen de los envíos, ya que temen que la interrupción pueda prolongarse.
La próxima apertura de la gran terminal portuaria de Chancay, levantada por capitales estatales del gigante asiático, llevó a Washington a concentarse en el megapuerto de Corio, en Arequipa, proyecto que está siendo promocionado por Perú entre inversionistas estadounidenses, según el diario limeño La República.
"Veremos una mayor frecuencia de crisis debido a la inestabilidad geopolítica y que estará afectando al sector del transporte marítimo en el futuro. En este momento es completamente impredecible la estabilidad para el sector, porque eso depende de cuando la guerra en el Medio Oriente, alrededor de Gaza, se detenga y aun así, eso no es una garantía que la crisis actual se detendrá", señala el experto que esta semana estará en Chile en un seminario de Camport.
Construido con capitales chinos, se espera que Xi Jinping participe en la inauguración de la infraestructura, calificada como una obra “faraónica”.