El animal de dos años y 33.5 kgs fue liberado el pasado 9 de enero en la cordilera de la Región Metropolitana. En su cuello un GPS que envía señales varias veces al día.
Carlos Montes
1 feb 2019 05:09 PM
El animal de dos años y 33.5 kgs fue liberado el pasado 9 de enero en la cordilera de la Región Metropolitana. En su cuello un GPS que envía señales varias veces al día.
Falta de alimentos, crecimiento sostenido de la ciudad, asentamientos humanos que se instalan en el hábitat de los animales, especies que se acostumbran a comer los restos de comida que dejan de las personas. Son varias las razones por las que los encuentros entre fauna silvestre y seres humanos están aumentando y continuarán haciéndolo, según expertos.
El felino fue dejado sano y salvo en la cordillera, según el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg. A cargo de la operación estuvo el Servicio Agrícola y Ganadero, además del zoológico del Parque Metropolitano, donde el animal se recuperó durante una semana luego de estar atrapado en un árbol en el sector de El Arrayán.
El felino fue liberado a los pies de la cordillera y contará con un collar que les permitirá a los profesionales monitorear su estado a nivel satelital.
El cambio climático ha generado que conejos, comida primordial del felino en la zona central, se aventuren a zonas pobladas en busca de agua, hasta donde son seguidos por los pumas.
Carabineros, SAG y Bomberos estuvieron más de 15 horas en un operativo de rescate para salvar a un puma que se subió a un árbol dentro de un domicilio, en la comuna de Lo Barnechea. Con dardos tranquilizantes finalmente pudieron bajar al animal.
El felino permaneció encaramado a la rama de un árbol durante alrededor de 17 horas en el jardín de una residencia en un sector de camino a Farellones. Pese a todas las precauciones, el animal cayó al suelo luego de ser sedado.
El animal fue bajado desde una altura de ocho metros, gracias a la utilización de dardos tranquilizantes.
Ocho marcas vestirán a los 736 futbolistas del Mundial. Adidas gana la batalla de las más grandes. No todas las estrellas visten la misma empresa que su selección. La discordia publicitaria de la fiesta del fútbol.
El éxito del cantante venezolano es la base del himno de la candidatura del ex presidente.
El volante Xherdan Shaqiri comentó sobre las cinco veces que sus compañeros debieron cambiar su indumentaria porque se rompió.
La empresa informó que sus utilidades netas del primer trimestre cayeron un 30% a US$27,9 millones.
La compañía reportó una pérdida neta de 4,6 millones de euros comparado con las previsiones de una utilidad neta de 7 millones euros.
Entre los posibles compradores contactados figuran fondos soberanos de Medio Oriente como Qatar, así como también inversionistas asiáticos.
Tras seis años con Puma, será la inglesa Umbro la que provea de indumentaria a los cruzados hasta la temporada 2017-2018.