Desde Washington se refirieron a los comentarios que Trump y Zelenski hicieron tras la reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudita.
21 feb 2025 07:46 AM
Desde Washington se refirieron a los comentarios que Trump y Zelenski hicieron tras la reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudita.
El presidente de Estados Unidos calificó al mandatario ucraniano como un “dictador”, luego de que Zelenski declarara que fue una “sorpresa” que su país no fuera invitado a las conversaciones con Rusia en Arabia Saudita, afirmando que Trump “vive en un espacio de desinformación” creado por el Kremlin.
También calificó a Zelenski como un “dictador”, después de que este último le dijera que “vive en un espacio de desinformación” creador por el Kremlin.
Las declaraciones de Zelenski se dieron luego de que Trump hiciera comentarios sobre la guerra y funcionarios de EE.UU. se reunieran con representantes rusos.
Representantes de ambos países se reunieron en Arabia Saudita para abordar cómo dar término a la invasión a gran escala de Rusia en el territorio de Ucrania.
Chile no tiene mucho que hacer para torcer el rumbo de los acontecimientos, pero mucho que perder de sumarse a esa pasividad.
Una fuente del gobierno ucraniano aseguró que no están invitados a las conversaciones en Arabia Saudita. Los principales líderes europeos tampoco.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Volodymyr Zelensky dijo que solo se reunirá con Vladimir Putin cuando Ucrania, EE.UU. y Europa tengan un plan común para la negociación.
El editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen, compartió su análisis sobre el escenario que enfrenta Ucrania a casi tres años del estallido de la invasión.
Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Expertos han comparado los dichos del presidente estadounidense con la declaración de "paz para nuestro tiempo" del primer ministro británico Neville Chamberlain en 1938, un año antes de que Hitler invadiera Polonia.
Las respectivas llamadas con los mandatarios se dieron en la antesala de que se cumplan tres años desde que estalló la invasión militar a gran escala.
En un posteo en su cuenta oficial de X, el presidente ucraniano dijo que tuvo una “conversación muy significativa” con su par estadounidense.
Los dos mandatarios mantuvieron una extensa llamada telefónica en la que acordaron que sus equipos de trabajo inicien las "negociaciones" de lo que podría ser un esfuerzo para terminar la guerra en Ucrania.
El presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente estadounidense JD Vance el viernes, en la Conferencia de Seguridad de Munich.