Si bien la organización yihadista Estado Islámico se ha atribuido el ataque, el presidente no ha mencionado al grupo en su discurso.
23 mar 2024 10:25 AM
Si bien la organización yihadista Estado Islámico se ha atribuido el ataque, el presidente no ha mencionado al grupo en su discurso.
Aunque el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque del viernes, había indicios de que Rusia estaba buscando un vínculo con Ucrania.
“Continuaremos mejorando la capacidad de combate y la fuerza numérica del Ejército ruso en proporción a las amenazas a la seguridad del país que emergen”, advirtió el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.
Xi Jinping visitó Rusia en su primer viaje al extranjero después de la pandemia en marzo del año pasado, poco después de comenzar su tercer mandato como presidente chino.
En unas elecciones cuestionadas por Occidente, el presidente ruso se aseguró otros seis años en el gobierno. Así, se pone en camino a superar a Josef Stalin como el líder ruso con más años en el poder si completa su período en 2030.
Los rusos que se oponen al veterano líder del Kremlin acudieron a su colegio electoral local al mediodía para anular sus papeletas de voto en protesta o para votar por uno de los tres candidatos que se oponen a Putin, de quien se espera que gane por abrumadora mayoría.
De camino (nuevamente) a ganar las elecciones que concluyen hoy en Rusia, el líder del Kremlin sumaría 30 años en el poder con este quinto mandato. Se espera que haya una reestructuración de gobierno.
El mandatario ruso aseguró que sus armas son mucho más modernas que las de Estados Unidos, asegurando que su triada es mejor que la de ellos. Además, señaló que su armamento siempre estará listo para cualquier guerra.
El presidente ruso asegura que Moscú no se ha planteado el uso de armas nucleares tácticas en el marco de la invasión de Ucrania.
La medida se da tras una serie de dichos hacia el mandatario y las esferas del Kremlin. Antes, había sido incluido en el listado de “agentes extranjeros”.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller manifestó que “no es la primera vez que vemos una retórica irresponsable por parte de Vladimir Putin. No es forma de hablar para el líder de un Estado con armas nucleares". El gobernante ruso había manifestado que los países occidentales se arriesgaban a provocar una guerra nuclear si enviaban tropas a Ucrania.
La ciudad ucraniana cayó en manos de Rusia el sábado, la mayor victoria del líder del Kremlin en el campo de batalla desde que Moscú capturó la ciudad de Bajmut, en mayo de 2023. El régimen de Kiev dijo que había retirado a sus soldados para evitar que se vieran totalmente rodeados tras meses de encarnizados combates.
Aborda los detalles del envenenamiento que enfrentó en 2020. Pese a que el abogado acusó al Kremlin, las autoridades rusas negaron su presunta implicación.