La transferencia de los restos representa uno de los primeros resultados concretos de la cumbre del 12 de junio entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un.
Agencias
27 jul 2018 12:00 AM
La transferencia de los restos representa uno de los primeros resultados concretos de la cumbre del 12 de junio entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un.
Mike Pompeo viajó por tercera vez a Pyongyang para obtener detalles sobre el acuerdo entre EE.UU. y Corea del Norte para su completa desnuclearización.
Imágenes satelitales revelan que Pyongyang ha continuado mejorando el reactor de Yongbyon, a pesar de sus promesas y negociaciones en curso con Donald Trump.
El proceso implica derrumbar túneles, bloquear "por completo" las entradas y eliminar las instalaciones de observación, centros de investigación y estructuras de unidades de guardia.
Ejercicios, que durarán dos semanas, tienen lugar a un mes de la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte.
La canciller surcoreana, Kang Kyung-wha, y su homólogo nipón, Taro Kono, y se entrevistarán el viernes con el subsecretario de Estado de EEUU, John Sullivan.
Experto reconoce intenciones previas para llegar a un acuerdo, pero no se concretaron.
Según analistas, las sanciones económicas de Beijing obligaron a Kim Jong Un a buscar acercamiento. Pyongyang buscaría reducir dependencia de su aliado.
El Presidente de EE.UU. realizó la afirmación a un grupo de periodistas en la Casa Blanca.
El caso de Corea del Norte es una muestra más de cómo el juego se usa para calmar tensiones políticas.
"Puede ser una falsa esperanza", señaló Trump sobre la propuesta de Pyongyang. Las Coreas celebrarán una cumbre histórica en abril.