El Extremely Large Telescope (ELT), que se construye en el norte del país, ya tiene 160 espejos listos para ser instalados y muestra un gran avance en su obra gruesa.
Josefa Zepeda
29 oct 2024 01:47 PM
El Extremely Large Telescope (ELT), que se construye en el norte del país, ya tiene 160 espejos listos para ser instalados y muestra un gran avance en su obra gruesa.
El hallazgo representa una nueva esperanza en el tratamiento de esta enfermedad.
Es el cáncer más letal en mujeres y, a pesar de ser prevenible, sigue cobrando miles de vidas. Mientras la prevención avanza lentamente, un nuevo tratamiento promete revolucionar el panorama.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que la jornada podría verse coronada además por una ola de calor. "El aire que desciende inhibe el ascenso de aire húmedo", explica el climatólogo Raúl Cordero.
Si se descubre, el elemento 120 sería el átomo más pesado creado y se ubicaría en la octava fila de la tabla periódica
La resaca es la forma que tiene el cuerpo de recuperarse después de beber alcohol y trae consigo una serie de síntomas y consecuencias.
Un estudio en el que participaron más de 480.000 usuarios de Wikipedia en 14 idiomas y 50 países, investigadores estudiaron tres formas claramente diferentes de adentrarse en la madriguera de Wikipedia.
Ante la ausencia de evidencia observacional, muchos teóricos promueven la idea de un “multiverso”: un cosmos incontrolado e impredecible que consta de muchos universos, cada uno con propiedades físicas y leyes totalmente diferentes.
Este viernes 25 de octubre, la ministra Aisén Etcheverry oficalizó la participación del país en un pacto global que promete transformar la carrera hacia la Luna y más allá.
Estudio realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales dio cuenta de los principales problemas que experimentan las personas en su empleo en el país.
Para el empresario tecnológico, su papá tenía una combinación de negocios legítimos y charlatanería y con el tiempo, “pasó de ser un genio en ingeniería a creer en la brujería”.
Existen al menos tres teorías para datar y explicar este trascendente invento, pero hasta este estudio no estaba claro exactamente dónde y cuándo se inventó por primera vez.
Un estudio, liderado por el investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Jhonatan Alarcón, descubrió que una vértebra hallada en 1988 en el Cerro La Isla corresponde a un dinosaurio del cual hay escasos hallazgos en América del Sur.
Astrónomos y científicos advierten que no solo amenza el desarrollo de la astronomía, sino también afecta la salud, la biodiversidad y el clima.