El policía, que se encontraba en calidad de franco, a eso de las 16.00 horas fue encontrado en su domicilio particular con un disparo en su cabeza, presuntamente autoinflingido.
16 feb 2025 06:28 PM
El policía, que se encontraba en calidad de franco, a eso de las 16.00 horas fue encontrado en su domicilio particular con un disparo en su cabeza, presuntamente autoinflingido.
Desde el próximo 23 de febrero regirán las nuevas tarifas dispuestas por el Ministerio de Transporte para las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Limache y Quintero.
La Contraloría tomó razón del cambio al Decreto Supremo N°332, relacionado al sistema de atención habitacional para situaciones de emergencia. El hecho fue destacado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
Además, las jefas comunales de Viña del Mar y Quilpué solicitaron la reparación de las viviendas de emergencia antes de la llegada del invierno.
Tras una discusión, el imputado, de 24 años, le asestó a su progenitor reiteradas estocadas con un cuchillo cocinero en la zona torácica, cabeza y espalda, que le provocaron un shock hemorrágico y posteriormente la muerte.
La víctima, de acuerdo con lo informado por la PDI, tenía 47 años de edad y era de nacionalidad chilena.
Esta mañana, la alcaldesa Carolina Corti advirtió que el actuar del gobierno con la reconstrucción y los damnificados ha sido "indolente", apuntando que “ha habido una cantidad de suicidios no menor”. Desde la Seremi de Salud, sin embargo, indicaron que no hay evidencia científica de aquello.
La alcadesa Carolina Corti apuntó que lo que falta "es una conducción y un liderazgo en gestión política que le dé el ritmo a la reconstrucción”.
A un año del megaincendio que afectó a 3 mil viviendas en la zona, el gobernador Mundaca dijo que estamos ante un "Estado fallido" que no ha cumplido con la tarea fundamental de construir viviendas.
“Lo que yo he pedido es la misma condición que ha existido para otras alcaldesas”, afirmó Carolina Corti, haciendo alusión sus pares de Viña del Mar y Valparaíso, Macarena Ripamonti y Camila Nieto.
Un documento enviado por el Ministerio de Desarrollo Social al Presidente Boric y las otras carteras da cuenta de los avances que tiene la estrategia del gobierno para hacerles frente a las consecuencias del megaincendio de febrero de 2024. Hay dos áreas con retrasos claros.
Villa Independencia, El Olivar, el Jardín Botánico... Lugares que fueron arrasados por las llamas entre el 2 y 3 de febrero de 2024 y que hoy, en gran parte, están recuperados. La reconstrucción en muchos casos ha sido lenta. Son las huellas que marcó y dejó el megaincendio que atacó a la región de Valparaíso por muchas horas.
En la misiva, María Carolina Corti (RN), respaldada por el diputado Andrés Longton, reclama que "a casi un año de la tragedia, sólo se ha otorgado el 11% de los subsidios comprometidos, y no se ha concluido la construcción de ninguna vivienda".