Un contenedor con 25.000 galones de cloruro de vinilo sufrió una rotura y el gas se filtró. Más de 40 personas de la localidad de Paulsboro fueron atendidas en un hospital por problemas respiratorios.
La Tercera y Agencias
30 nov 2012 02:11 PM
Un contenedor con 25.000 galones de cloruro de vinilo sufrió una rotura y el gas se filtró. Más de 40 personas de la localidad de Paulsboro fueron atendidas en un hospital por problemas respiratorios.
Siniestro se registró pasadas las 16.20 horas en las calle Aysén con Avenida Maratón. Ocho compañías de Ñuñoa llegaron al lugar.
Los efectivos sospechaban de una mochila, ubicada junto a un automóvil estacionado cerca del Departamento de Defensa estadounidense.
Seremi de Salud descartó que gases tóxicos afecten la salud de quienes viven cerca del siniestro.
Se verificó la presencia del solvente tolueno y los químicos arsénico, plomo, cadmio, mercurio, bario, cromo, selenio y antimonio.
Uno de los métodos que se utilizan para eliminar los desechos industriales o para limpiar los derrames de sustancias químicas, como en el caso de un vertido de petróleo, es la biorremediación: un proceso que consiste en dispersar microoganismos en la zona dañada para degradar a los contaminantes en cuestión.
Uno de los métodos que se utilizan para eliminar los desechos industriales o para limpiar los derrames de sustancias químicas, como en el caso de un vertido de petróleo, es la biorremediación: un proceso que consiste en dispersar microoganismos en la zona dañada para degradar a los contaminantes en cuestión.
Emergencia se debió a que las mujeres se expusieron por un tiempo prolongado a un fungicida rociado en los parronales del lugar.