Un análisis de CIPS-UDD revela una preocupante tendencia en el sistema de salud chileno y cómo afecta específicamente en tres patologías relacionadas al cáncer.
Hace 10 horas
Un análisis de CIPS-UDD revela una preocupante tendencia en el sistema de salud chileno y cómo afecta específicamente en tres patologías relacionadas al cáncer.
ExThera Medical ofrecía un tratamiento contra el cáncer a partir de filtraciones de sangre. Sin embargo, detrás de la atractiva oferta para pacientes terminales, había falsas promesas y hasta importantes negligencias de higiene.
La decisión marca un revés para el convenio del Servicio de Salud Reloncaví con la clínica Intecnus en Argentina, que permitió a 176 pacientes continuar su quimioterapia fuera de Chile. El dictamen del ente fiscalizador argumenta que la normativa exige que las prestaciones GES se realicen exclusivamente en Chile.
El hallazgo alienta la posibilidad de desarrollar una inyección o algún otro tipo de tratamiento para detener la propagación de este tipo de tumores.
La obesidad y el consumo de alcohol son las principales prioridades de los investigadores del cáncer.
Médicos advierten que los diagnósticos tienden a ser demasiado tardíos para un tratamiento exitoso y que el cáncer puede haberse propagado a otras partes del cuerpo. En las comunidades de bajos ingresos, la detección es aún más baja.
“Hacer lo que pueda para mantenerme libre de cáncer es ahora mi enfoque. Aunque he terminado la quimioterapia, mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir tomando cada día como viene”, dijo la princesa de Gales.
Aunque no todos los casos son iguales, hay ciertas directrices que pueden contribuir a la búsqueda de especialistas para los distintos tipos de esta enfermedad.
Uno de los tratamientos más exitosos sigue aumentando su eficacia, a medida que más pacientes se someten a él.
En una revolucionaria terapia, 12 pacientes con un tipo de cáncer se recuperaron por completo de su enfermedad.
Los científicos observaron que el 70 por ciento de los tumores analizados se redujeron después del tratamiento con un nuevo fármaco.
El oncólogo Alexander Olawaiye de la Universidad de Pittsburgh explica qué factores tienen en cuenta los médicos a la hora de diseñar un plan de tratamiento del cáncer.
En un mensaje de vídeo profundamente emotivo, filmado en Windsor el miércoles, Kate reveló que la noticia había sido un “gran shock” y que ella y Guillermo “han estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto en privado por el bien de nuestra joven familia”.
Se trata de tres avances en desarrollo que podrían cambiar las reglas de juego en el futuro del combate de esta enfermedad.
La investigación liderada por la Universidad Austral de Chile detectó un prometedor biomarcador que puede alertar la presencia de la enfermedad. Ahora trabajan en el desarrollo de un examen de sangre.