Familiares y amigos asistieron hoy al funeral del dirigente Alejandro Castro (30), quien estaba amenazado.
Francisca Mayorga / Quintero
6 oct 2018 09:55 PM
Familiares y amigos asistieron hoy al funeral del dirigente Alejandro Castro (30), quien estaba amenazado.
Medida obliga a ocho empresas de la zona a reducir emisiones, ante mala condición de ventilación.
Autopsia del SML descartó intervención de terceros en la muerte de Alejandro Castro. Cercanos denunciaron amenazas de Carabineros.
Alejandro Castro fue encontrado muerto la madrugada de ayer jueves, y pese a que las indagatorias realizadas no darían cuenta de intervención de terceros, existen dudas en torno a su deceso.
Carolina Orellana, quien fue designada por los familiares del sindicalista como vocera, aseguró que su amigo fue amenazado directamente por efectivos de la Séptima Comisaría de Valparaíso, quienes habían llegado a Quintero a resguardar la seguridad.
Sin entregar mayores detalles de las indagatorias, Héctor Espinosa sostuvo que "hay personas que están siendo investigadas" por la muerte de Alejandro Castro.
Resolución de Medio Ambiente publicada en el Diario Oficial reduce a la mitad los plazos para diseñar la norma. Las industrias deberán limitar sus emisiones.
En el sector creen que el gobierno debe considerar la zona completa y no solo a algunas industrias.
Cuartos medios están con preuniversitario y reforzamiento de contenidos pendientes por suspensiones.
Daniel Verdessi planteó además la necesidad de establecer un plan que involucre a la comunidad, organizaciones sociales, políticas y económicas de la zona, ya que, "esto excede a un delegado presidencial".
Presidenta de la Sociedad de Toxicología denuncia que los análisis no han provocado efectos en las autoridades.
Los ediles de Las Condes y de Zapallar asumieron el compromiso de efectuar eventos en sus respectivas comunas con el objetivo de que los artesanos y comerciantes, que han resultado damnificados con la situación del polo industrial, puedan ir a montar exposiciones y así paliar la situación.
Informe de la Seremi de Salud cifra en 973 los intoxicados, principalmente menores de edad, y 1.208 atenciones de emergencia. Restricción a emisiones de empresas no evitó nuevas atenciones, pues hubo 86 afectados.
Según Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), "es injusto echarle la culpa a Codelco Ventanas sin tener mayores antecedentes concretos", alega, y añade que "no podemos pagar siempre todas las cuentas reputacionales ante estos hechos. Hay un límite y creo que ya hemos llegado a este".
Expertos plantean medidas a corto y largo plazo para combatir la crisis medioambiental.