Del encuentro también participan la jefa de la División de Planificación Sanitaria del Minsal, Dra. Solana Terrazas, y los seremis de Salud y Medio Ambiente.
C. R
12 sep 2018 08:59 PM
Del encuentro también participan la jefa de la División de Planificación Sanitaria del Minsal, Dra. Solana Terrazas, y los seremis de Salud y Medio Ambiente.
Residentes definen como "devastador" el impacto económico de la contaminación. Algunos negocios han cerrado, pues no reciben clientes.
Los trabajadores del recinto médico están en una "asamblea permanente" esperando a la respuesta del gobierno al petitorio que levantaron cuando comenzaron los primeros episodios de contaminación en la zona.
Jorge Martínez lideró esta mañana un comité político regional para abordar la situación que afecta a Quintero y Puchuncaví.
A través de un comunicado, la empresa insistió en que "no existe evidencia de ningún tipo que relacione nuestros supuestos incumplimientos con los episodios recientes que han afectado nuestra cuenca".
La titular de la cartera viajó a Quintero para poner en marcha la primera medida del gobierno para enfrentar la situación que afecta a la zona y confirmó, además, los cargos que la Superintendencia de Medio Ambiente levantó contra Gasmar.
Pese a que se detectaron graves incumplimientos, desde la superintendencia aseguraron que los datos recopilados "no entregan elementos suficientes, por ahora, como para imputar responsabilidad en los lamentables episodios de contaminación que afectaron a los vecinos".
La titular de Medio Ambiente anunció, además, que el sistema de monitoreo que será manejado por el Estado en Puchuncaví y Quintero se replicará en Huasco y Coronel.
Esta mañana los pobladores de ambas ciudades marcharon exigiendo el fin de la "zona de sacrificio".
Pese al anuncio de sanciones que hizo la SMA contra la estatal, la empresa indicó que confiaba en la "institucionalidad" y que seguirán colaborando con las autoridades por la emergencia en Quintero y Puchuncaví.
Al interior del directorio de Enap existen distintas visiones sobre cómo enfrentar la crisis desatada por la resolución sancionatoria de la Superintendencia de Medio Ambiente. Mientras trabajadores anuncian incluso que buscan paralizar desde Quintero a Magallanes la operación y evalúan acudir a Contraloría.
Aunque temporalmente logró dar vuelta la crisis, aún no está claro si la secretaria de Estado saldrá fortalecida en su capital político. Enap, en tanto, se prepara para derribar el informe de la Superintendencia que acusó a la compañía de ser responsable de los últimos episodios de contaminación en Quintero-Puchuncaví.
Cristián Franz se mostró en desacuerdo con la determinación de Gonzalo de la Carrera, asegurando que la estatal tenía todas las garantías para intentar "desvirtuar nuestra acusación".
Investigación responsabilizó a la petrolera por el primer episodio de contaminación, del 21 de agosto. La firma rechazó "tajantemente" las imputaciones y anunció que ejercerá "todas las acciones legales" correspondientes.